Productora salteña ve imposibles hacer eventos este año

La destacada productora de eventos, Violeta Aquino, consideró que hacer eventos este año es imposible por el mantenimiento de medidas de seguridad, como por ejemplo distanciamiento social.

Por Aries, Aquino aseguró que los trabajadores de este sector están preocupados porque están “en la última franja, al igual que el Turismo”, y están teniendo una caída tremenda en todo lo que genera una producción en vivo.

La preocupación aumenta porque se trata de un rubro en el que algunos trabajan en una situación precaria y otros bajo contratos eventuales.

Desde Nación enviaron formularios a los productores que deben llenar con datos como categoría, personal a cargo, y qué sugerían a las autoridades nacionales.

Detalló que se conformó una red de productores de todo el país y coinciden en el panorama muy preocupante que viven.

Ejemplificó la grave situación que atraviesan, contando que si se habilitara el Teatro Provincial y se aplicaran medidas de distanciamiento social, solo se permitiría el ingreso de 500 personas y eso generaría que no cierren los números para el organizador del evento.

Para Aquino, se debería realizar un convenio entre las autoridades de Turismo con los propietarios de hoteles para que revean las tarifa de los artistas de actividades culturales.

“Esto se tiene que mover de nuevo. Nos tenemos que dar todos una mano”, aseguró la productora.

Por esta razón, consideró que resulta imposible realizar eventos este año porque resultaría difícil aplicar medidas sanitarias que solicitan las autoridades.

Te puede interesar

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.