Cuarentena Nacional: las claves del decreto publicado hoy
El aislamiento social, preventivo y obligatorio se prorrogó en Argentina aunque provincias como Salta tienen numerosas excepciones.
Ayer el presidente Alberto Fernández informó la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio para el 24 de mayo del corriente. En Salta existen unas series de excepciones que se mantienen, siempre y cuando se cumpla la premisa de cumplir las medidas de higiene y seguridad.
El instrumento legal que se publicó hoy en el Boletín Oficial de la Nación , detalla que:
1.Se prorroga el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el domingo 24 de mayo inclusive.
2. Prohibiciones generales:
Dictado de clases presenciales.
Eventos públicos y privados (sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos).
Cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios y clubes.
Transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.
Actividades turísticas, aperturas de parques y plazas.
3. Las fronteras continúan cerradas.
4. Continúan dispensados del deber de asistencia al lugar de trabajo los mayores de 60 años, las embarazadas y las personas en los grupos de riesgo.
5. Se habilitan las siguientes ramas industriales, sin uso de transporte público:
Automotriz y autopartes.
Electrónica y electrodomésticos.
Textil, calzado e indumentaria.
Productos de tabaco.
Metalurgia, maquinaria y equipos.
Gráfica, ediciones e impresiones.
Madera y mueble.
Juguetes.
Laboratorios farmacéuticos.
Química y petroquímica.
Fabricación de motocicletas y bicicletas.
Fabricación de neumáticos.
Doce respuestas a tus preguntas sobre la apertura de los comercios en Salta
6. Los gobernadores y las gobernadoras (excepto los del Área Metropolitana de Buenos Aires, AMBA) podrán decidir excepciones teniendo en cuenta los criterios establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación.
7. El Área Metropolitana de Buenos Aires continúa con las restricciones del Aislamiento y las excepciones deberán ser requeridas al Jefe de Gabinete de la Nación.
Te puede interesar
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord histórico
La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.
Extienden el corte de GNC en todo el NOA
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.