Política30/03/2020

“Tratar de sacar ventaja política no tiene sentido”

Gonzalo Quilodrán, director del ENACOM, apuntó contra los dirigentes que se mostraron críticos con la medida nacional de centralizar la distribución de respiradores artificiales. Para el funcionario, el diputado nacional Martín Grande hizo declaraciones irresponsables.

coronavirus_1

“Ni siquiera hay mala fe, creo que desconocimiento de la situación”, disparó el funcionario nacional en Aries.

De esta manera, Quilodrán se metió de lleno en la polémica por la compra y distribución de respiradores artificiales ya que, finalizando la semana pasada, se conoció la decisión de Nación al respecto y, automáticamente, algunos dirigentes locales se pronunciaron contra la medida.

Según el Director del ENACOM, el plan del Ejecutivo nacional llega – en definitiva – para “cuidar a los salteños”; ello, porque la mayoría de las provincias salieron a comprar estos elementos a los pocos oferentes existentes y, a partir de la medida, se unificó el precio y se le prohibió a las firmas la exportación de su producción.

“De nada sirve que una provincia tenga guardados respiradores que no va utilizar por su curva epidemiológica”, consideró.

La decisión de Nación – continuó – se basa en estudios técnicos y, a partir de allí, la evaluación de qué y dónde se envían los recursos. 

Para Quilodrán, las declaraciones de la dirigencia política que salió al cruce de la decisión son “irresponsables” y no contribuyen a la situación que vive el país. En este punto, apuntó contra el diputado nacional Martín Grande al ser este uno de los dirigentes que se pronunció contra la medida.

“Entiendo que el diputado actúa de buena  fe y haciendo gala de su salteñidad”, sostuvo y añadió que, probablemente, el legislador no maneje la información que se maneja desde Nación; “la intervención del Ejecutivo es para garantizar la equidad”, acotó. 

Conectividad y uso responsable del sistema

Por otro lado, el Director del ENACOM celebró el buen funcionamiento del sistema en el país.

De hecho, informó, el uso de internet de incrementó en un 25% en este último tiempo, dada la cuarentena obligatoria implementada como medida sanitaria.

“Nosotros hemos tomado medidas concretas trabajando con las empresas que generan contenidos y que ocupan mucho ancho de banda. Internet está lejos de colapsar pero no es ilimitado”, detalló. 

Dijo ver, en tanto, un incremento del uso de Whatsapp y pidió que se haga un uso responsable de estos servicios en cuanto al envío de videos y demás, sobre todo teniendo en cuenta que, muchos de ellos, contienen información falsa “que no contribuyen a la situación”, finalizó.

Te puede interesar

Kicillof presentará el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires

El gobernador expondrá los principales lineamientos del plan de recursos y gastos, que incluirá un pedido de endeudamiento, en un acto en La Plata.

Santilli aseguró que su agenda "es la de las reformas que vienen"

El nuevo ministro del Interior aseguró que su agenda se centrará en el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal y el nuevo código penal.

Reforma laboral: el Gobierno analiza un posible blanqueo de trabajadores a costo cero

La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.

Santilli deja la banca en Diputados: Quién asume en su lugar

Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.

El archivo que expone a Santilli: Criticó las candidaturas testimoniales y ahora no asume su banca

La designación de Diego Santilli como Ministro del Interior lo expuso a una fuerte crítica: no asumirá su banca de diputado. "Asumimos todos", dijo hace algunos días, contradiciendo su postura. actual.

Adorni tildó de "injustas" las críticas de Macri a su falta de experiencia

El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, rechazó las críticas de Mauricio Macri sobre su falta de experiencia. Adorni deslizó que el expresidente "no conoce los deseos" de los dirigentes que propone para el cargo.