Habilitan en forma "excepcional" la solicitud y emisión del DNI en forma remota
Se trata de la credencial virtual del Documento Nacional de Identidad, copia del DNI tarjeta ya emitido, para dispositivos móviles. Es una medida que se puso en marcha en el marco del aislamiento social obligatorio por coronavirus.
El Gobierno habilitó en forma "excepcional" la solicitud y emisión en forma remota de la credencial virtual del Documento Nacional de Identidad, copia del DNI tarjeta ya emitido, para dispositivos móviles, en el marco del aislamiento social obligatorio por coronavirus, de acuerdo a una disposición publicada esta noche en el Boletín Oficial.
"Habilítese, excepcionalmente, la solicitud y emisión en forma remota de la credencial virtual del Documento Nacional de Identidad, copia del Documento Nacional de Identidad tarjeta ya emitido, para dispositivos móviles inteligentes", dice el texto de la disposición 195/2020 difundida esta noche por el Boletín Oficial.
En ese sentido, precisó que la medida se dispone "en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido por el Decreto N° 297 del 19 de marzo de 2020".
La disposición establece que "la credencial tendrá una vigencia de hasta 30 días corridos posteriores a la fecha de finalización del período de aislamiento social".
El documento podrá ser gestionado "únicamente por aquellos ciudadanos mayores de edad que acrediten una situación urgente e impostergable o de fuerza mayor, y que se encuentren comprendidos únicamente en los casos de extravío, sustracción o ilegibilidad de un Documento Nacional de Identidad tarjeta ya emitido.
También cuando se trate de "un nuevo Documento Nacional de Identidad tarjeta tramitado previamente, de manera presencial por el ciudadano, y que no haya sido recibido por éste".
Además, la norma consigna que "para el caso de prórroga de vencimiento de los Documentos Nacionales de Identidad de extranjeros que ostenten la categoría de “residente temporario”, el plazo de vigencia de dicha documentación se encontrará limitado a lo que disponga la Dirección Nacional de Migraciones.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Susana Trimarco contó que la llamaron y le dijeron que su hija, Marita Verón, está en Paraguay
A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.
Milei al Financial Times: El dólar flotará con bandas hasta 2027
El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.
Nación lanzó el “Centro de formación Capital Humano” para facilitar la inserción laboral
La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.
Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales
La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.
Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios
Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.
Aerolíneas cobrará por la elección de asientos: desde cuándo rige el nuevo esquema
El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.