Durante la cuarentena encontraron a 10 adolescentes que estaban siendo buscados
La Asesoría General de Incapaces informó que se intervino en los casos de 10 adolescentes que tenían pedido de ubicación de paradero porque se habían ido de sus casas o de hogares del Estado y fueron hallados durante los primeros días de la cuarentena obligatoria.
Todos volvieron con sus familias o quedaron a resguardo en espacios donde pueden cumplir con el aislamiento preventivo obligatorio. Además, se resolvieron dudas relacionadas con la comunicación y visitas de hijos de padres separados durante este periodo.
En el primer turno de la feria judicial extraordinaria que rige por la pandemia de coronavirus, la asesora de Incapaces Nº 4, Noelia Elisandra Pérez de González, actuó para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes en distintas situaciones.
Siete varones y tres mujeres menores de 18 años, de quienes se desconocía el paradero, fueron encontrados como resultado de los controles policiales que se hacen en los espacios públicos en estos días para verificar que se cumpla con la cuarentena dispuesta por Decreto de Necesidad y Urgencia.
La asesoría de incapaces gestionó que los adolescentes que estaban siendo buscados tras abandonar hogares del Estado sean reubicados en otras dependencias para prevenir un eventual contagio en las instituciones donde otros chicos están cumpliendo con el aislamiento social.
En coordinación con la Secretaría de Niñez y Familia, se resolvió que las adolescentes sean alojadas en un dispositivo estatal nuevo de la Provincia, destinado a chicos de 13 a 18 años.
Los varones, en tanto, fueron derivados a uno de los dos hoteles que fueron inacautados a narcotraficantes y acondicionados para alojar a personas que necesitan estar aisladas por la pandemia de coronavirus.
Por otra parte, desde la asesoría se resolvieron dudas relacionadas con el régimen de comunicación y visitas para hijos de padres separados durante la cuarentena. Noelia Elisandra Pérez de González indicó que los niños, niñas y adolescentes deben permanecer en el hogar donde viven habitualmente y que es importante que el padre que no convive con ellos mantenga una comunicación fluida a través de todos los medios tecnológicos disponibles. Los hijos pueden ser trasladados de vivienda cuando el padre o madre que habitualmente los tiene bajo su cuidado debe trabajar pese a la cuarentena, lo que se da por ejemplo en el caso de médicos, enfermeros y personal de seguridad. También, cuando uno de los padres se contagia.
La asesora de Incapaces también intervino en casos de adolescentes que salían a la calle y no cumplían con el aislamiento. Ante estas situaciones, se contactó por teléfono para explicarles la necesidad de que respeten la cuarentena y que se trata de una obligación de todos los ciudadanos en el marco de la pandemia y las medidas oficiales que se tomaron para prevenir la expansión del coronavirus.
La feria judicial extraordinaria rige desde el 16 y hasta el 31 de marzo. En el turno que comenzó hoy actuará la asesora de Incapaces Nº 3, Gabriela Cardón.
Te puede interesar
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.