Política02/03/2020

Juan Grabois, tras el discurso de Fernández: "Todavía hay más intenciones que acciones concretas"

Aliado del Frente de Todos en las urnas, el referente de Patria Grande mantiene una postura crítica con la Casa Rosada. Dijo que "las políticas públicas para pagar la deuda social todavía no se sienten en el territorio".

"Aunque hay una sensibilidad distinta a la crueldad del macrismo, todavía siento que hay más intenciones que política pública o acción concreta y profunda. Uno de los roles de los movimientos populares es llamar la atención cuando vemos lo que está faltando" , afirmó.

Además, el dirigente opinó sobre el discurso del Presidente ante la Asamblea Legislativa. "Hubo algunas cosas que me gustaron, otras que no", remarcó. Si bien dijo que no conocía los detalles del proyecto, elogió la reforma judicial que impulsa Fernández para licuar el poder de los jueces federales de Comodoro Py.

Grabois reiteró que "no hay conciencia de la profundidad de la crisis económica y social" que atraviesa la Argentina. "Tenemos cifras similares a las de 2001 en un montón de campos. Ya se nos murieron nueve pibes por hambre en el Chaco salteño. Tenemos una situación catastrófica que todavía no se revierte", dijo.

El dirigente volvió a criticar la implementación del programa "Argentina contra el Hambre" e insistió en que el Gobierno debería impulsar "una pequeña" reforma agraria.

"El Presidente escucha, lo que no quiere decir que esté de acuerdo con lo que yo le digo", afirmó. Elogió la apertura que muestra Fernández para gobernar, pero remarcó: "Hay peleas que habrá que dar en los próximos meses. A veces, el diálogo no alcanza porque hay intereses contradictorios".

Grabois le pidió a la Casa Rosada un "compromiso presupuestario e inversión pública vinculada al trabajo". "Trabajo no es repartir máquinas de coser o de cortar pasto. Tiene que haber políticas integrales de tierra, techo y trabajo", subrayó.

Fuente: La Nación

Te puede interesar

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.

Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York

El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.