Respaldo de Conmebol a AFA para el fin de Superliga y el adelantamiento de las elecciones
El presidente del ente sudamericano desembarcó en Buenos Aires justo en una semana en la que empezó a cambiar el orden político del fútbol argentino.
Desde Asunción nunca vieron con buenos ojos a la Superliga y celebran la vuelta de la Primera a Viamonte. También avalan el cambio de fecha para los comicios y la idea de Tapia de ir por la reelección.
Semana corta (pero contundente) que será recordada como clave para el nuevo orden político del fútbol argentino. En medio de esta semana trascendental, desembarcó en Buenos Aires el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, para la presentación del libro “Estrategias para proyectos de selecciones juveniles de Conmebol", que contó con la presencia de grandes entrenadores como Alejandro Sabella, Julio Falcioni, Hugo Tocalli y “Pancho” Maturana.
Tras algunos vendavales post Copa América que le costaron a Tapia la vicepresidencia de Conmebol, la relación con Domínguez fue mejorando. Ya a fin de año pasado en Buenos Aires y Asunción daban por finalizada la tensión y hoy quizás el vínculo entre ambos está en el mejor momento desde que se conocen. En ese contexto, la visita a la Argentina es también un espaldarazo del paraguayo al presidente de AFA y a los cambios que se avecinan en el fútbol nacional.
“Conmebol nunca vio con buenos ojos a la Superliga. El fútbol es de las asociaciones y la relación de Conmebol es con las asociaciones”, relató una fuente de Conmebol a Doble Amarilla. A decir verdad, Conmebol advirtió desde la génesis al fútbol argentino que era un error quitar a la Primera División de la órbita de AFA. De hecho, lo hizo con diversos mensajes. Uno fue reconocer solamente a la oficina de licencias de AFA como la que validara las licencias de los clubes para jugar los torneos internacionales.
A esa visión de Conmebol hay que agregarle que la relación entre Domínguez y Mariano Elizondo, presidente de SAF, tuvo varios roces. El primero fue por las fechas de las finales de Copa Libertadores entre River y Boca. Las cancelaciones por culpa del clima y la violencia generaron tensión entre ambas instituciones. Mediante una dura carta, SAF acusó a Conmebol de mover el calendario unilateralmente afectando al torneo argentino. Conmebol ni siquiera contestó esas misivas en una clara muestra de que ni siquiera le daba entidad a la Superliga. Cinco meses más tarde volvieron a generarse roces. Esa vez fue porque Superliga pretendía que Tigre disputara la Copa Libertadores por haber sido campeón de la Copa de Superliga y haber descendido en la misma temporada, algo que terminará ocurriendo. El "Matador" debutará la próxima semana, ante Palmeiras.
La decisión del martes por la noche de una docena de clubes (a los que se sumarán al menos otros ocho para generar una mayoría contundente) de volver a la AFA para crear una nueva liga bajo la órbita de Viamonte es lo que en Asunción esperaban desde el año pasado. En Conmebol entienden que cuanto más fuertes son las asociaciones, más fuerte es la Conmebol. Más aún en momentos en los que FIFA intenta saltear a las federaciones como Conmebol y UEFA para relacionarse directamente con los clubes. Varios presidentes de clubes de Primera reconocen que, durante los últimos años, en sus viajes a Conmebol escucharon más de una crítica a Superliga. Principalmente esos cuestionamientos llegaron en los momentos de tensión entre Luque y Madero.
También desde Conmebol se respalda el movimiento de pinzas hecho en AFA para adelantar las elecciones y apuntar a un nuevo período de Claudio Tapia. Es lo mismo que hizo Alejandro Domínguez, quien en 2018 adelantó los comicios para renovar su mandato. El argumento del paraguayo fue similar al que hoy puede esgrimir Tapia: garantizar un nuevo período para poder avanzar con los cambios. El segundo factor, en ambos casos, tiene que ver con no dar chance a que la política se inmiscuya en cuestiones del fútbol.
Tapia ya definió lo que será su nuevo Comité Ejecutivo. Básicamente estará representado por los 12 clubes que estuvieron en la cena de Cardales. Es decir, San Lorenzo, Boca, Independiente, Racing, Banfield, Lanús, Vélez, Argentinos, Newell’s , Rosario Central, Gimnasia y Estudiantes. Aunque aún restan algunas definiciones. En principio, Ameal y Tinelli ocuparían las vicepresidencias primera y segunda, mientras que la vice tercera, que corresponde al ascenso, quedaría para Marcelo Achille. Sin embargo, podría haber cambios, ya que River podría sumarse a ese Comité.
En la reunión que el miércoles mantuvieron Tapia y D’Onofrio, el de Ñuñez le pidió ser vicepresidente primero. Si bien la charla fue buena, no hubo acuerdo y quedaron en seguir hablando. En AFA entienden que todavía falta mucho, pero confían en que sea como fuera llegarán a los comicios con lista única y sin la oposición de River. En tanto, la nueva liga sería presidida por Marcelo Tinelli y tendría a Eduardo Spinosa como otro hombre clave en el día a día.
El fin de la Superliga y la creación de una nueva liga dentro de Viamonte es irreversible. La renovación de Tapia como presidente de AFA, también. Día a día, ambas iniciativas suman más voluntades en su favor, ahora con el claro ok de Conmebol.
Te puede interesar
Mastantuono en el Real Madrid: “Quizás llegó demasiado pronto”, opinó Nene Carrizo
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Con gol de Messi, Inter Miami superó a Seattle Sounders como local y retomó la senda del triunfo
Como en la Leagues Cup, los equipos se volvieron a enfrentar, aunque en esta ocasión por el torneo norteamericano. La escuadra de Javier Mascherano se impuso en el Chase Stadium con anotaciones del "10", Jordi Alba e Ian Fray.
La "Referee Cam" que fue furor en el Mundial de Clubes llega a los cuartos de la Copa Libertadores: qué es y cómo funcionará
La "Referee Cam" que fue furor en el Mundial de Clubes llega a los cuartos de la Copa Libertadores: qué es y cómo funcionará
Elecciones anticipadas o Gobierno de transición hasta 2027: qué pasará con el futuro institucional de San Lorenzo
En un clima de tensión, este martes se llevó a cabo la reunión de Comisión Directiva en la que quedó confirmado el fin del mandato de Moretti.
De la mano de Maravilla Martínez, Racing dio el golpe en Liniers y le ganó a Vélez en la ida
La "Academia" se impuso 1 a 0 ante el "Fortín" en el primer partido por los cuartos de final. Adrián Martínez fue el autor del gol. En el primer tiempo fue expulsado Lisandro Magallán. Aaron Quirós había convertido el empate, pero fue anulado por el VAR.
River abre su serie ante Palmeiras en el Estadio Monumental
El "Millonario" recibe a su par brasileño en el cotejo de ida de los cuartos de final del máximo torneo continental. El encuentro dará inicio a las 21.30 hs. y contará con el arbitraje del referí venezolano Jesús Valenzuela