Provincias01/02/2020

Medrano: “Estamos haciendo un trabajo territorial muy importante”

La ministra de Salud visitó los hospitales de Tartagal y Morillo con la finalidad de supervisar el estado de salud de los niños internados y apoyar a los equipos que trabajan en el área.

La ministra de salud, Josefina Medrano estuvo en el hospital Juan Domingo Perón de la ciudad de Tartagal, donde junto al gerente general Juan López, visitó las salas de internación pediátrica y neonatal con la finalidad de supervisar el estado de salud de los niños allí asistidos.
 
En el hospital de Morillo, recorrió las instalaciones del establecimiento acompañada por el gerente general Adrián Cardozo y su equipo de trabajo. También dialogó con los agentes sanitarios, supervisores y dos residentes que se encuentran realizando su año de devolución en el marco de ese programa.
 
“Estamos haciendo un trabajo territorial muy importante, supervisando las estrategias puestas en marcha en el marco de la emergencia socio sanitaria del norte de nuestra provincia y apoyando a los equipos de salud de cada establecimiento”, señaló la funcionaria.
 
Acciones puestas en marcha
 
Entre las acciones desplegadas en el norte de la Provincia en el marco de la emergencia socio sanitaria, se realiza una búsqueda activa de personas en riesgo mediante la visita domiciliaria, si se identifica un estado delicado de salud, ese paciente es trasladado para la atención siguiendo la red de referencia por complejidad de la patología y red sanitaria. 
 
Se pusieron a disposición de las áreas operativas afectadas una ambulancia, un vehículo de traslado para personal de salud, dos camionetas 4 x 4 de soporte (doble cabina)
 
En cuanto a los profesionales para intensificar la atención, se están armando equipos de salud de refuerzo para la atención en el territorio con el apoyo del recurso humano de los hospitales de ésta ciudad. 
 
Y con el objetivo de favorecer una atención intercultural, junto a facilitadores bilingües wichí, se planificó en el hospital de Tartagal instruir en el idioma al personal profesional, administrativo, operario y de seguridad. El proyecto tendrá una duración de un año con una carga horaria de tres horas semanales abierto a todo el equipo de ese establecimiento de salud. 

Te puede interesar

Intentó matar a su esposa con un imán y fue condenado a 13 años de prisión

El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.

Un incendio destruyó la casa de un exgobernador de Neuquén

El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.

Abandonada, una bebé recién nacida murió por hipotermia en un basural de Catamarca

Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia

Por la ola polar, murió un hombre en situación de calle en Entre Ríos

Se trata de un hombre de 67 años que solía dormir en la Plaza 1° de Mayo, en la ciudad de Paraná, desde hacía muchos años.

Cayó en La Plata un abusador reincidente: chateaba con 37 menores fingiendo ser un adolescente

El sospechoso, de 62 años, fue capturado en La Plata por la Policía Bonaerense tras una alerta internacional. Sus antecedentes y sus tratamientos como médico trucho.

Elecciones de Santa Fe: se presentó un candidato, hubo 15 votos y todos fueron en blanco

Pedro Luis Peretti de Unidos era la única opción disponible para ser presidente comunal de Colonia San José. La Secretaría Electoral advirtió que pudo haber un error en el escrutinio provisorio.