Argentina22/01/2020

Imputaron a dos rugbiers como coautores por el homicidio de Fernando Báez Sosa

La fiscal Verónica Zamboni imputó a los rugbiers Máximo Thomsen y Ciro Pertossi como coautores por el homicidio de Fernando Báez Sosa en la puerta del boliche Le Brique de Villa Gesell. Los otros quedaron imputados como participes necesarios, mientras que Pablo Ventura fue liberado.

Fuentes del caso indicaron a Télam que la titular de Unidad Funcional de Instrucción (UFI), acusó a Thomsen (20) y Pertossi (19) de "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas". Se trata de un delito que prevé la pena de prisión perpetua.

Mientras tanto, espera el resultado de los peritajes que determinarán Pablo Ventura, el último que fue detenido, se encontraba en la localidad balnearia al momento del asesinato.

Los once acusados permanecían alojados este martes por la tarde en dependencias policiales, aunque la Justicia de Garantías ya solicitó su traslado a una unidad carcelaria. Cinco de ellos están en la Comisaría 2da de Villa Gesell, otros cinco en la 1ra de Pinamar, y Ventura (21), detenido en Zárate, se hallaba en la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) gesellina.

Respecto de Ventura, el fiscal general de Dolores, Diego Escoda, aseguró que aún no fue incorporado a la causa el video que lo muestra en un restorán de Zárate en la noche previa al asesinato, con el cual la defensa intenta demostrar que no estaba en la ciudad balnearia cuando se produjo el hecho.

Fuente: Minuto Uno

 

Te puede interesar

Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina

Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.

Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas

ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.

La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas

La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.

Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.

Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región

Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.