Argentina22/01/2020

Imputaron a dos rugbiers como coautores por el homicidio de Fernando Báez Sosa

La fiscal Verónica Zamboni imputó a los rugbiers Máximo Thomsen y Ciro Pertossi como coautores por el homicidio de Fernando Báez Sosa en la puerta del boliche Le Brique de Villa Gesell. Los otros quedaron imputados como participes necesarios, mientras que Pablo Ventura fue liberado.

Fuentes del caso indicaron a Télam que la titular de Unidad Funcional de Instrucción (UFI), acusó a Thomsen (20) y Pertossi (19) de "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas". Se trata de un delito que prevé la pena de prisión perpetua.

Mientras tanto, espera el resultado de los peritajes que determinarán Pablo Ventura, el último que fue detenido, se encontraba en la localidad balnearia al momento del asesinato.

Los once acusados permanecían alojados este martes por la tarde en dependencias policiales, aunque la Justicia de Garantías ya solicitó su traslado a una unidad carcelaria. Cinco de ellos están en la Comisaría 2da de Villa Gesell, otros cinco en la 1ra de Pinamar, y Ventura (21), detenido en Zárate, se hallaba en la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) gesellina.

Respecto de Ventura, el fiscal general de Dolores, Diego Escoda, aseguró que aún no fue incorporado a la causa el video que lo muestra en un restorán de Zárate en la noche previa al asesinato, con el cual la defensa intenta demostrar que no estaba en la ciudad balnearia cuando se produjo el hecho.

Fuente: Minuto Uno

 

Te puede interesar

En medio de la tensión con Trump: Llega una misión comercial china con las principales compañías del gigante asiático

Manejan inversiones millonarias en procesamiento de soja, infraestructura y energía, transporte, finanzas, productos electrónicos, y telecomunicaciones.

Gobernadores en alerta por el rumbo económico: se reúnen el martes en Entre Ríos

Los mandatarios provinciales exigen mayor previsibilidad, diálogo institucional y respeto por los acuerdos fiscales.

La industria del conocimiento argentina ya emplea a más de 400 mil personas y exporta US$8100 millones

En medio de una transformación tecnológica global, el país apuesta por una nueva fuerza productiva basada en la innovación.

De Salta a La Plata: millonario golpe al narcotráfico, siete mil kilos de hojas de coca

El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.

Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares subieron en más de mil millones

Es un muy buen dato para el Gobierno, porque sirve para reforzar las reservas internacionales.

El Gobierno no homologará aumentos superiores al 1% mensual, Comercio en la mira

El Ministerio de Economía objeta el aumento firmado por el sindicato de Armando Cavalieri, de un 5,4% para el trimestre abril-junio. Por qué podría marcar una guerra con todo el gremialismo.