El Mundo21/01/2020

China anunció que una cuarta persona murió por el nuevo virus de neumonía que se propaga por el país

El anuncio de la cuarta víctima fatal se conoció en la misma jornada en que la Organización Mundial de la Salud convocó a una reunión de un comité de emergencia para discutir la propagación de este virus

Un misterioso virus similar al SARS causó un cuarto muerto desde su aparición en el centro de China y se propaga por las grandes ciudades del país, además de llegar ya a otros naciones de Asia, por medio del contagio entre humanos según confirmó el lunes un experto chino.

Un misterioso virus similar al SARS causó un cuarto muerto desde su aparición en el centro de China y se propaga por las grandes ciudades del país, además de llegar ya a otros naciones de Asia, por medio del contagio entre humanos según confirmó el lunes un experto chino.

La comisión de salud pública de la ciudad china de Wuhan anunció que un hombre de 89 años de edad se tornó la cuarta víctima fatal del nuevo virus que provocó un brote de neumonía y se que propaga por el país.

El hombre falleció el domingo después de experimentar dificultades para respirar y recibir tratamiento médico en Wuhan, la ciudad donde el nuevo virus fue descubierto y ya afectó a más de 200 personas.

El anuncio de la cuarta víctima fatal se conoció en la misma jornada en que la Organización Mundial de la Salud convocó a una reunión de un comité de emergencia para discutir la propagación de este virus.

El grupo de la OMS se reunirá en Ginebra el miércoles para decidir si clasifica el brote como “una emergencia de salud pública de alcance internacional”, una designación que únicamente suele emplearse cuando se trata de epidemias muy graves.

En China ya se confirmaron casos en Wuhan, Beijing y Shanghái, además una docena en la provincia de Cantón.

Además, se confirmaron casos de Tailandia, Japón y Corea del Sur.

Esta nueva cepa de coronavirus, que se descubrió en la ciudad de Wuhan (centro de China), generó una enorme inquietud por su conexión con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que mató a unas 650 personas en China continental y Hong Kong en 2002-2003.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.

Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones

Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.

Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja

El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.

Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay

La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.

Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.