China anunció que una cuarta persona murió por el nuevo virus de neumonía que se propaga por el país
El anuncio de la cuarta víctima fatal se conoció en la misma jornada en que la Organización Mundial de la Salud convocó a una reunión de un comité de emergencia para discutir la propagación de este virus
Un misterioso virus similar al SARS causó un cuarto muerto desde su aparición en el centro de China y se propaga por las grandes ciudades del país, además de llegar ya a otros naciones de Asia, por medio del contagio entre humanos según confirmó el lunes un experto chino.
Un misterioso virus similar al SARS causó un cuarto muerto desde su aparición en el centro de China y se propaga por las grandes ciudades del país, además de llegar ya a otros naciones de Asia, por medio del contagio entre humanos según confirmó el lunes un experto chino.
La comisión de salud pública de la ciudad china de Wuhan anunció que un hombre de 89 años de edad se tornó la cuarta víctima fatal del nuevo virus que provocó un brote de neumonía y se que propaga por el país.
El hombre falleció el domingo después de experimentar dificultades para respirar y recibir tratamiento médico en Wuhan, la ciudad donde el nuevo virus fue descubierto y ya afectó a más de 200 personas.
El anuncio de la cuarta víctima fatal se conoció en la misma jornada en que la Organización Mundial de la Salud convocó a una reunión de un comité de emergencia para discutir la propagación de este virus.
El grupo de la OMS se reunirá en Ginebra el miércoles para decidir si clasifica el brote como “una emergencia de salud pública de alcance internacional”, una designación que únicamente suele emplearse cuando se trata de epidemias muy graves.
En China ya se confirmaron casos en Wuhan, Beijing y Shanghái, además una docena en la provincia de Cantón.
Además, se confirmaron casos de Tailandia, Japón y Corea del Sur.
Esta nueva cepa de coronavirus, que se descubrió en la ciudad de Wuhan (centro de China), generó una enorme inquietud por su conexión con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que mató a unas 650 personas en China continental y Hong Kong en 2002-2003.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Nuevo escándalo de Grok: elogió a Hitler y fue bloqueada en Turquía por insultar al Presidente
Miles de usuarios compartieron las capturas de pantalla en la red social X para repudiar el comportamiento de la inteligencia artificial.
Bolivia en alerta por el frío extremo: ya hay más de 3.000 comunidades afectadas
El Gobierno declaró en desastre a 92 municipios por las heladas que castigan al altiplano. Las temperaturas llegaron a -24°C y se esperan nuevos descensos en julio.
Murió en combate un exsoldado argentino que luchaba en Ucrania contra Rusia
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
Tragedia en India: al menos nueve muertos por el derrumbe de un puente
El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.
Uruguay se encamina a legalizar la eutanasia con amplio respaldo político
El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa.
EE.UU prohibió a inversores chinos el acceso a sus tierras agrícolas
El gobierno lanza una ofensiva legal y administrativa para impedir nuevas adquisiciones y recuperar parcelas ya vendidas cerca de instalaciones militares.