Intensos controles preventivos de seguridad vial en los Valles
La Agencia Provincial de Seguridad Vial intensificó la presencia de la policía vial en las rutas de la provincia, especialmente en la RP33 y RN40 por la realización del festival en Cachi. También se realizará una campaña preventiva de seguridad en la plaza central en el marco del Verano Seguro.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que la Policía vial refuerza su trabajo preventivo mediante controles viales y de alcoholemia, fijos y móviles, en puntos estratégicos de las rutas de la provincia, especialmente en el trayecto a los Valles Calchaquíes donde están previstos festivales y actividades culturales.
Se fortalece la presencia en RP33 y RN40 particularmente porque hoy y mañana se realizará el Festival de la Tradición Calchaquí en Cachi, como así también en puntos clave de toda la provincia. Se trabaja especialmente en lugares de masiva concurrencia, turísticos, eventos deportivos, corsos, etc.
Se recuerda a los conductores conducir con el vehículo en condiciones técnicas, con la documentación obligatoria, luces bajas encendidas, no exceder las velocidades permitidas, cinturón de seguridad y casco en caso de motociclistas, no conducir con graduación alcohólica, y respetar las normas viales.
Cabe destacar, que también se realizará una campaña preventiva de seguridad en la plaza central a cargo del Gabinete Preventivo de Seguridad.
Te puede interesar
Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
Cargnello: “Es una estupidez creerse autosuficiente, no podés solo”
El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.
La fe que se pinta de colores: el mural que rinde homenaje a los peregrinos del Milagro
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
“Hay que vivirlo”: la emoción de turistas en la celebración del Milagro
Con pantallas gigantes y un coro que ya hizo pruebas de sonido, la Catedral Basílica de Salta se prepara para la misa estacional, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
Milagro 2025: Aguas del Norte dispuso tres puntos de hidratación para los fieles
Con camiones cisterna y dispensers, la empresa garantiza agua fresca en Plaza 9 de Julio, el Monumento 20 de Febrero y la intersección de Sarmiento y Belgrano. Ayer se repartieron más de 2.000 litros.
“Cada joya guarda la esperanza de un fiel”: El trabajo detrás del brillo del Señor y Virgen del Milagro
El joyero encargado de la restauración de las joyas de las imágenes remarcó la importancia del trabajo que, más allá del valor monetario, conserva un valor histórico y cultural para el pueblo salteño.