El Mundo16/01/2020

Evo sobre la creación de milicias tipo chavistas en Bolivia: “Me retracto”

El ex presidente publicó un comunicado en sus redes sociales. “Reafirmo mi convicción más profunda por la vida y por la paz”, expresó

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, publicó en su cuenta de Twitter un comunicado en el que se retractó de sus dichos sobre la necesidad de formar milicias. “Reafirmo mi convicción más profunda por la vida y la paz”, escribió en la red social.

“Hace unos días se hicieron públicas unas palabras mías sobre la conformación de milicias. Me retracto de ellas. Mi convicción más profunda siempre ha sido la defensa de la vida y de la paz”, comenzó Morales su comunicado.

Y agregó: “Siento un profundo dolor por lo que está pasando en mi querida Bolivia. El decreto de impunidad para las Fuerzas Armadas, las masacres, los grupos paramilitares que recorren las calles, las casas quemadas, los Tribunales Electorales incendiados, los presos políticos y la persecución sistemática, todos estos crímenes sin justicia”.

Luego hizo un “llamado a la comunidad internacional” para que “haga todos los esfuerzos para garantizar el respeto a los derechos humanos. No quiero que nada de lo que diga sea usado como un pretexto para perseguir y reprimir a mis hermanas y hermanos”, manifestó.

Por último, subrayó: “Estoy convencido de que la paz solo puede ser alcanzada a través de una democracia plena, restableciendo el Estado de Derecho, con pleno respeto de los derechos humanos, con justicia social, con la lucha contra todas las formas de racismo y discriminación, siempre en el marco de nuestra Constitución”.

Te puede interesar

OpenAI pide inversión a Trump de un billón de dólares y alerta por competencia China

OpenAI pide a la administración Trump una inversión de USD 1 billón en infraestructura IA para competir con China. Mencionan el proyecto Stargate, que tendrá desarrollo en Argentina.

Brasil: Lula manda ayuda y equipo interministerial por temporal

El presidente Lula Da Silva envió ayuda humanitaria y un equipo interministerial a las ciudades afectadas por el temporal en Brasil. Anunció acciones coordinadas con Defensa Civil y Salud.

Murió el Nobel que descubrió el ADN y decía que "los negros son menos inteligentes que los blancos"

En 1953 revolucionó la ciencia mundial al descubrir, junto al inglés Francis Crick, la estructura del ADN, pilar de la biología moderna. Lo llenaron de premios, pero sus frases racistas empañaron los logros de laboratorio.

Zelensky pide a Europa aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este sábado a sus socios europeos intensificar la presión sobre Rusia mediante la imposición de sanciones adicionales, especialmente en el sector energético.

Caos aéreo en EEUU: 40 aeropuertos afectados por reducción de tráfico

El Gobierno de Estados Unidos publicó la lista de los 40 aeropuertos afectados por la reducción forzosa del tráfico aéreo. Entre los afectados están los aeropuertos de Nueva York, Chicago y Washington.

Rodrigo Paz juró como presidente de Bolivia, en medio de una fuerte crisis económica

La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción.