El Mundo16/01/2020

Evo sobre la creación de milicias tipo chavistas en Bolivia: “Me retracto”

El ex presidente publicó un comunicado en sus redes sociales. “Reafirmo mi convicción más profunda por la vida y por la paz”, expresó

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, publicó en su cuenta de Twitter un comunicado en el que se retractó de sus dichos sobre la necesidad de formar milicias. “Reafirmo mi convicción más profunda por la vida y la paz”, escribió en la red social.

“Hace unos días se hicieron públicas unas palabras mías sobre la conformación de milicias. Me retracto de ellas. Mi convicción más profunda siempre ha sido la defensa de la vida y de la paz”, comenzó Morales su comunicado.

Y agregó: “Siento un profundo dolor por lo que está pasando en mi querida Bolivia. El decreto de impunidad para las Fuerzas Armadas, las masacres, los grupos paramilitares que recorren las calles, las casas quemadas, los Tribunales Electorales incendiados, los presos políticos y la persecución sistemática, todos estos crímenes sin justicia”.

Luego hizo un “llamado a la comunidad internacional” para que “haga todos los esfuerzos para garantizar el respeto a los derechos humanos. No quiero que nada de lo que diga sea usado como un pretexto para perseguir y reprimir a mis hermanas y hermanos”, manifestó.

Por último, subrayó: “Estoy convencido de que la paz solo puede ser alcanzada a través de una democracia plena, restableciendo el Estado de Derecho, con pleno respeto de los derechos humanos, con justicia social, con la lucha contra todas las formas de racismo y discriminación, siempre en el marco de nuestra Constitución”.

Te puede interesar

Explosión en un bar de Madrid deja 25 heridos

Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.

Polonia y OTAN envían aviones por ataques rusos en Ucrania

También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.

Netanyahu: afirmó que eliminar líderes de Hamás pondría fin a la guerra

"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.

El asesino de John Lennon pidió ser liberado y reveló cuál fue la razón por la que disparó contra el legendario beatle

Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.

Venezuela denunció que un destructor de EEUU interceptó a un barco pesquero en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.

La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral

El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.