Sergio Massa: “No creo en el suicidio de Nisman"
El presidente de la Cámara de Diputados e integrante del Frente de Todos aseguró que el fiscal fue víctima de un homicidio o de un suicidio inducido
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró que Alberto Nisman fue asesinado o obligado a matarse. Ante la pregunta de Luis Novaresio sobre qué cree que sucedió con el fiscal que investigaba la voladura de la AMIA, el legislador nacional e integrante del Frente de Todos aseguró: ““Intuitivamente no creo en el suicidio de Nisman”.
Y desarrolló: “No parecía que la actitud que traía previo a su fallecimiento sea la actitud de alguien que piensa en suicidarse; en todo caso, intuitivamente, creo más en el homicidio o en el suicidio inducido”, declaró Massa en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
El próximo sábado se cumplirán cinco años del día en que Nisman fue encontrado muerto en su departamento de Puerto Madero. Horas antes de su fallecimiento, el fiscal había denunciado a la entonces presidenta Cristina Kirchner por encubrir el ataque terrorista perpetrado en 1994 y había adelantado que se presentaría en el Congreso para dar más detalles sobre sus sospechas.
De acuerdo a la investigación de la justicia federal, el ex titular la Unidad UFI-AMIA fue asesinado por al menos dos personas. La hipótesis de Massa coincide con la esgrimida por el presidente Alberto Fernández en un reportaje grabado hace dos años y difundido recientemente por Netflix. Tras asumir como jefe de Estado, Fernández revisó su mirada y dijo que no hay pruebas contundentes para hablar de un crimen. Además, ordenó auditar la pericia de Gendarmería en la cual se sostienen las sospechas de los investigadores.
Pese a las diferencias de criterio, Massa resaltó que el Presidente está comprometido en avanzar con la investigación y en que se esclarezcan definitivamente los ataques terroristas a la Embajada de Israel y a la mutual judía. “Tenemos que lograr que la justicia tenga todas las herramientas para poder esclarecer estos hechos que son marcas indelebles que en la sociedad argentina cristalizan la idea de impunidad que tenemos que borrar”, reflexionó.
El documental y el aniversario de la muerte del fiscal revivieron el interés en el caso. Infobae reveló este jueves que se descubrió que una huella que había sido encontrada en el baño del departamento de Le Parc pertenece a la de un prefecto que trabajó en el caso el día del hallazgo del cuerpo.
(Infobae)
Te puede interesar
Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones
Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.
La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF
No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.
Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio
El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.
Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones
Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.
Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina
La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.