Piden que se postergue seis meses la salida de circulación del billete de 5 pesos
Los comerciantes buscan salvar los papeles con la cara de San Martín dos semanas antes de que sean reemplazados por las monedas.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) le pidió este martes al Banco Central que postergue seis meses la salida de circulación de los billetes de 5 pesos, que en principio dejarán de servir a partir del 1 de febrero.
A los efectos desde la CAC enviaron una nota al presidente del BCRA, Miguel Pesce, con la explicación de que el pedido responde a un relevamiento realizado a lo largo del territorio nacional "en el que muchas entidades socias (de la cámara) manifestaron su preocupación por el faltante de monedas" de 5 pesos.
Por eso la CAC pidió que "se posponga dicha medida por un período prudencial no menor de seis meses, el cual permita un total aprovisionamiento de dicha moneda (sic)".
En principio el BCRA dispuso que los billetes de 5 pesos salgan de circulación el 1° de febrero y que sean reemplazados por las monedas de la misma denominación, que son plateadas y tienen la representación del arrayán.
La entidad monetaria remarcó que los papeles con la cara de José de San Martín se podrán utilizar en todos los negocios y comercios del país hasta el 31 de enero inclusive, para cualquier tipo de transacción.
Luego entre el 1° y el 29 de febrero las entidades financieras tendrán la obligación decanjear los billetes o acreditar su valor en las cuentas de sus clientes.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Se aprobó el noveno proyecto RIGI: Nuevo puerto en Timbúes.
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.
Catamarca podría abastecer un millón de baterías para autos eléctricos al año
La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.
La petrolera más grande del mundo busca empleados en Argentina: qué perfiles necesita
Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.
El 15% de los asalariados no se alimenta bien, según UCA
El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.
Capital Humano lanzó el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.
Récord de Leasing en Argentina: Alcanzan máximo desde 2017
El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.