Argentina15/01/2020

Piden que se postergue seis meses la salida de circulación del billete de 5 pesos

Los comerciantes buscan salvar los papeles con la cara de San Martín dos semanas antes de que sean reemplazados por las monedas.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) le pidió este martes al Banco Central que postergue seis meses la salida de circulación de los billetes de 5 pesos, que en principio dejarán de servir a partir del 1 de febrero.

A los efectos desde la CAC enviaron una nota al presidente del BCRA, Miguel Pesce, con la explicación de que el pedido responde a un relevamiento realizado a lo largo del territorio nacional "en el que muchas entidades socias (de la cámara) manifestaron su preocupación por el faltante de monedas" de 5 pesos.

Por eso la CAC pidió que "se posponga dicha medida por un período prudencial no menor de seis meses, el cual permita un total aprovisionamiento de dicha moneda (sic)".

En principio el BCRA dispuso que los billetes de 5 pesos salgan de circulación el 1° de febrero y que sean reemplazados por las monedas de la misma denominación, que son plateadas y tienen la representación del arrayán.

La entidad monetaria remarcó que los papeles con la cara de José de San Martín se podrán utilizar en todos los negocios y comercios del país hasta el 31 de enero inclusive, para cualquier tipo de transacción.

Luego entre el 1° y el 29 de febrero las entidades financieras tendrán la obligación decanjear los billetes o acreditar su valor en las cuentas de sus clientes.

Fuente: Minuto Uno

 

Te puede interesar

El INTI convocó a un abrazo simbólico en todo el país para frenar el recorte

Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

Salud avanza hacia la reforma del sistema de residencias médicas

El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.

La Justicia laboral declaró inconstitucional el DNU que restringía el derecho a huelga

Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.

El Gobierno oficializó un aumento de impuestos a combustibles desde julio

Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.

Récord histórico de importación de neumáticos: la industria nacional, en alerta

En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.

Ganancias y Bienes Personales: último día para cumplir con AFIP

Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.