Política14/01/2020

El Gobierno acordó con el Ejército el reparto de agua en camiones cisternas

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó hoy una reunión de Gabinete donde se anunció la ejecución de nuevos pozos de agua y el aporte de camiones cisterna del Ejército para proveer agua a comunidades en los parajes más alejados del norte provincial.

“Nos reunimos en gabinete para seguir coordinando la asistencia en el norte provincial y para planificar los proyectos que presentaremos ante Nación, con el objetivo de llevarle mayor calidad de vida a los salteños”, expresó el gobernador. 

Durante el encuentro, se avanzó sobre las acciones que forman parte de la asistencia sociosanitaria para los parajes del Norte provincial que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Tras la reunión, se anunció la firma de un convenio con autoridades del Ejército Argentino para la provisión y ejecución de obras de agua potable a comunidades ubicadas en parajes alejados, especialmente, de pueblos originarios.

El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho explicó que a partir de este convenio se realizarán dos acciones en lo inmediato: primero, la ejecución de nuevos pozos de agua y la recuperación de otros existentes, con maquinaria de perforación provistas por el Ejército, en los departamentos San Martín y Rivadavia; y en segundo lugar, la asistencia para la provisión de agua segura a comunidades ubicadas en parajes más alejados a partir del envío de camiones cisternas y plantas potabilizadoras.

En este último caso, se trata de comunidades en su mayoría de pueblos originarios que no cuentan con redes de agua por el territorio en el que viven y la dispersión geográfica donde se localizan las viviendas.

En virtud del convenio, ya se dispuso el envío de cinco máquinas perforadoras de propiedad del Ejército para el inicio de los primeros ocho pozos de agua potable en localidades de los departamentos San Martín y Rivadavia.

Camacho adelantó que la Provincia tiene en ejecución una inversión superior a los 240 millones de pesos en obras de infraestructura en el norte provincial.

Te puede interesar

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.

Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”

Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.

La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina

A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.

Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza

En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.

Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos

La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.

“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert

El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.