Salta11/01/2020

Capacitan a inspectores para redoblar controles por el pico de casos de salmonella

Profesionales de la Universidad Nacional de Salta iniciará el lunes la capacitación a los inspectores de la Municipalidad que saldrán a secuestrar mercadería de los comerciantes que no cumplan con las normas de higiene previstas en el marco de la emergencia.

En el marco de las acciones encaradas por el Comité de Emergencia en Materia Alimentaria, la subsecretaría de Salud y Ambiente Humano, Mónica Torfe, mantuvo un encuentro con el gerente del Hospital Señor del Milagro, Juan José Esteban, y los equipos profesionales de la dirección de Epidemiología de la Provincia para articular medidas preventivas sobre la salmonella.

“Vamos a incrementar los controles. Por eso, el lunes comenzamos con la capacitación del cuerpo de inspectores por parte de profesionales universitarios”, detalló Torfe y precisó que recibió el informe del equipo epidemiológico de la Provincia, en el que se indica que en lo que va del 2020 hubo un total de 51 casos confirmados de salmonelosis, de los cuales 39 son de capital, 14 probables en estudios y 10 sospechosos, según los cuadros clínicos presentados.

Después de la capacitación a los inspectores, la Municipalidad prometió redoblar los controles a comercios gastronómicos para evitar que sigan creciendo los casos de salmonella.

La salmonelosis es una enfermedad diarreica causada por la bacteria salmonella. La infección se da cuando las personas entran en contacto con las heces de animales o humanos infectados.

Los síntomas de la enfermedad son dolor abdominal, fiebre, diarrea y vómito. En el caso de los mayores, si bien la situación es complicada, se logra sobrellevarla de mejor manera, mientras que en los niños se debe tener un mayor cuidado para evitar la deshidratación.

Los alimentos contaminados generalmente tienen un aspecto y un olor normal, por eso es importante saber cómo prevenir la infección. Se han dado casos por contacto con animales domésticos infectados con la bacteria, como perros y gatos.

El clima más cálido y los alimentos no refrigerados crean las condiciones ideales para que se multiplique la salmonella.

Las recomendaciones para prevenir la salmonelosis incluyen mantener los alimentos limpios, no cortar la cadena de frío de la mercadería que necesita refrigeración y consumir agua segura. El lavado de manos frecuente es otra de las medidas más importantes.

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.