Capacitan a inspectores para redoblar controles por el pico de casos de salmonella
Profesionales de la Universidad Nacional de Salta iniciará el lunes la capacitación a los inspectores de la Municipalidad que saldrán a secuestrar mercadería de los comerciantes que no cumplan con las normas de higiene previstas en el marco de la emergencia.
En el marco de las acciones encaradas por el Comité de Emergencia en Materia Alimentaria, la subsecretaría de Salud y Ambiente Humano, Mónica Torfe, mantuvo un encuentro con el gerente del Hospital Señor del Milagro, Juan José Esteban, y los equipos profesionales de la dirección de Epidemiología de la Provincia para articular medidas preventivas sobre la salmonella.
“Vamos a incrementar los controles. Por eso, el lunes comenzamos con la capacitación del cuerpo de inspectores por parte de profesionales universitarios”, detalló Torfe y precisó que recibió el informe del equipo epidemiológico de la Provincia, en el que se indica que en lo que va del 2020 hubo un total de 51 casos confirmados de salmonelosis, de los cuales 39 son de capital, 14 probables en estudios y 10 sospechosos, según los cuadros clínicos presentados.
Después de la capacitación a los inspectores, la Municipalidad prometió redoblar los controles a comercios gastronómicos para evitar que sigan creciendo los casos de salmonella.
La salmonelosis es una enfermedad diarreica causada por la bacteria salmonella. La infección se da cuando las personas entran en contacto con las heces de animales o humanos infectados.
Los síntomas de la enfermedad son dolor abdominal, fiebre, diarrea y vómito. En el caso de los mayores, si bien la situación es complicada, se logra sobrellevarla de mejor manera, mientras que en los niños se debe tener un mayor cuidado para evitar la deshidratación.
Los alimentos contaminados generalmente tienen un aspecto y un olor normal, por eso es importante saber cómo prevenir la infección. Se han dado casos por contacto con animales domésticos infectados con la bacteria, como perros y gatos.
El clima más cálido y los alimentos no refrigerados crean las condiciones ideales para que se multiplique la salmonella.
Las recomendaciones para prevenir la salmonelosis incluyen mantener los alimentos limpios, no cortar la cadena de frío de la mercadería que necesita refrigeración y consumir agua segura. El lavado de manos frecuente es otra de las medidas más importantes.
Te puede interesar
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma
La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.