Política07/01/2020

Solís dijo que en Rosario de la Frontera se suplen las falencias de Salud con la Cooperadora Asistencial

El intendente de Rosario de la Frontera Gustavo Solís habló por Aries sobre la polémica en torno a la derogación de la ley provincial que financiaba el funcionamiento de las Cooperadoras Asistenciales. Lamentó que se quite otro ingreso a los municipios porque ya perdieron el Fondo de la Soja. 

En primera instancia, Solís pidió aclarar que no acudió a una convocatoria de Bettina Romero sino que junto al intendente de Chicoana y a la de Salta vieron que tenían un mismo problema y una misma preocupación. 

“Habrá que esperar la respuesta de la Provincia a ver si consiguen un financiamiento para las Cooperadoras Asistenciales sino tendremos que cerrarlas”, dijo el intendente y agregó que en cada zona estos organismos tienen características diferentes.

“En Rosario de la Frontera los fondos de la Cooperadora se destinan en un 80 y 85 por ciento a cubrir las deficiencias del servicio de Salud como asistencia de medicamentos, tratamientos oncológicos o traslados a Capital y servicios fúnebres”, dijo Solís.

El intendente planteó que en caso de no disponer de los recursos mencionados, deberán “hablar con el ministerio de Salud Pública y tendrán hacerse cargo de acuerdo a las atribuciones conferidas por ley”.

Además, denunció que los municipios van a un esquema en el que cada vez disponen de menos recursos y en los que la capacidad de respuestas será menor. “En Rosario de la Frontera tenemos recaudación, peor es la situación de los municipios que dependen solo de la coparticipación”, señaló.

Además, recordó que “el año pasado sacaron el Fondo de la Soja, este año los ingresos por Cooperadoras Asistenciales y el próximo no asignan ningún recurso del Fondo Compensador, seguramente vamos a pasar a ser meros pagadores de sueldos”, dijo Gustavo Solís

Te puede interesar

Victoria Villarruel viajó a Tucumán por el Día de la Independencia

La vicepresidente partió esta mañana por vuelo de línea y pasará el día en esa provincia, donde se organizaron una serie de actividades por el 9 de Julio. Ayer, Milei suspendió el viaje por la niebla.

Moyano irá a las ollas populares en Plaza Constitución para protestar contra el Gobierno

El líder de Camioneros se los confirmó a dirigentes de la CATT que organizan la actividad opositora, mientras que su hijo Pablo anunció lo mismo en un video.

$LIBRA: Javier Milei aseguró que "no hay corrupción" porque "no intervienen fondos públicos"

El Presidente insistió en que "no hubo una recomendación de compra" del criptoactivo que causó pérdidas millonarias en varias partes del mundo".

Milei acusó a los gobernadores de querer “destruir” al Gobierno nacional

El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.

El Senado debate este jueves proyectos que desafían el ajuste del Gobierno

La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.

Roces, reuniones y pactos de último minuto: cierran las alianzas en Buenos Aires

Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".