Irán promete una dura venganza por el asesinato de Soleimani
El líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatollah Ali Jamenei, culpó a la "gente más cruel de la tierra" del asesinato del "honorable" comandante que "luchó valientemente durante años contra los males y los bandidos del mundo".
El líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatollah Ali Jamenei, aseguró este viernes que quienes asesinaron al comandante de la Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), el general Qasem Soleimani, se enfrentan a una "dura venganza".
En un comunicado publicado por medios oficiales iraníes, el ayatollah Jamenei culpó a la "gente más cruel de la tierra" del asesinato del "honorable" comandante que "luchó valientemente durante años contra los males y los bandidos del mundo".
"Su fallecimiento no detendrá su misión, pero los criminales que han manchado sus manos con la sangre del general Soleimani y de otros mártires en el ataque del jueves por la noche deben esperar una dura venganza", agregó el líder.
El Pentágono confirmó en la noche de este jueves que tropas estadounidenses ejecutaron el ataque en el aeropuerto internacional de Bagdad en el que murieron el alto mando militar iraní y el líder de las milicias chiitas Multitud Popular Abu Mahdi al Mohandes.
En su cuenta oficial de Twitter, la Multitud Popular aseguró que el vehículo que transportaba a ambos fue blanco de un ataque aéreo en la carretera del aeropuerto internacional.
El general Soleimani era el encargado de las operaciones fuera de Irán de los Guardianes de la Revolución y ha estado presente sobre el terreno en Siria y en Irak, supervisando a las milicias respaldadas por Teherán en ambos países árabes.
Por ello, Jamenei subrayó este viernes que el "mártir Soleimani es una figura internacional de la Resistencia, y todos los devotos de la Resistencia son ahora sus vengadores".
"Todos los amigos y enemigos deben saber que el camino de la yihad de la resistencia (guerra santa) continuará con doble motivación, y una victoria definitiva espera a quienes luchan en este camino", precisó Jamenei en el comunicado.
El dirigente iraní insistió en que "la desaparición de nuestro desinteresado y querido general es amarga, pero la lucha continua y el logro de la victoria final hará que la vida sea más amarga para los asesinos y criminales".
En su declaración, el líder máximo de Irán también expresó sus condolencias a la nación y a la familia del general Soleimani, y declaró tres días de duelo nacional, informó la agencia de noticias EFE.
El bombardeo selectivo ocurre después de que las tensiones aumentaran en los pasados días entre Washington y Teherán con el asalto de seguidores de la Multitud Popular a la Embajada estadounidense en Bagdad el 31 de diciembre, cuando consiguieron irrumpir y quemar una pequeña parte del complejo.
En rigor, ese asalto fue en respuesta a un ataque norteamericano contra posiciones de algunos batallones de las milicias iraquíes en el oeste de Irak el día 29, cuando según la Multitud Popular fallecieron 25 de sus hombres y más de 50 resultaron heridos.
El Pentágono aseguró en ese momento que lanzó "ataques defensivos" contra la agrupación Kataib Hezbollah, que opera bajo el paraguas de la Multitud Popular y a la que responsabiliza del lanzamiento de proyectiles y cohetes contra intereses estadounidenses en suelo iraquí.
El ministro iraní de Defensa, el general Amir Hatami, también prometió este viernes que se vengará de "todos los que están detrás del asesinato".
"Sin lugar a dudas, este crimen atroz, que es una prueba contundente de la naturaleza malvada del Gran Satanás, el arrogante Estados Unidos y su apoyo total al terrorismo en la región e Irak, será respondido de una manera aplastante", precisó el militar.
Fuente: Cadena 3
Te puede interesar
Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas
Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.
Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días
El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.
Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio
El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.
Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza
Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.
La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU
El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.
Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem
El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.