El impuesto a las compras en el extranjero será del 30%
El jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, explicó que "el impuesto que se le va a cobrar las compras en el extranjero es del 30%, con una lógica solidaria y contributiva".
El funcionario adelantó que "los argentinos y argentinas que tengan la posibilidad de viajar al extranjero y hagan compras se pagarán con dólares del Banco Central y los tenemos que cuidar mucho. No vamos a poner ninguna restricción para los que puedan viajar lo hagan y disfrutan pero necesitamos recaudar de una forma esa diferencia entre el gasto en tarjeta de crédito que después se paga en pesos aquí y los dólares".
Cafiero aclaró que con este impuesto se está beneficiando al turismo local "que es algo que queríamos hacer porque es una actividad muy dinámica que en este momento genera empleo estacional pero es empleo al fin y es importante."
En relación al decreto de este sábado sobre la actualización las retenciones explicó que éstas "tienen una parte movible y una parte fija. La medida tiene que ver con los derechos de exportación, quitamos el tope fijo que se había puesto en el gobierno de Macri y actualizarlo."
Además, aseguró "parece que queremos resolver las cuestiones con decisiones arbitrarias y no es así, y son decisiones excepcionales. Estamos en default, tenemos 40% de pobreza, aumenta la desocupación, cierran las pymes, Ante esta argentina que deja Macri tenemos que tomar medida para redistribuir mejor."
Sobre una posible cambio en la fórmula jubilatoria: "Se va a estudiar, la fórmula juratoria como está hoy genera un deterioro permanente de las jubilaciones mínimas. Vamos a ponerla en estudio la fórmula actual y ver si surge una más adecuada con un criterio más equitativo".
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.
Ezeiza recibió un inédito despliegue de jets privados por el foro de JP Morgan
Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.
Los alimentos suben 3% en octubre y golpean el bolsillo de las familias
Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.
ANMAT prohibió “la gallinita” en toda Argentina
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.
Elecciones: Se renuevan 127 bancas de Diputados y 24 de Senado; LLA busca arrimarse al tercio
Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".
Aceiteros pidieron "no votar a legisladores" que impulsen la reforma laboral
La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.