Alberto Fernández fue a la Facultad de Derecho a tomar examen
En el tercer día de gestión, el mandatario sorprendió al presentarse en la Facultad donde ejerce como profesor de Derecho Penal. Toma examen a seis alumnos.
Minutos antes de las 10, el presidente Alberto Fernández llegó con su custodia a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires para tomar examen a seis alumnos de la materia de Derecho Penal.
El jefe del Estado pasó la noche en la Quinta de Olivos, arribó temprano a la Casa Rosada a bordo del helicóptero y después se subió a un auto oficial con rumbo a la sede universitaria, en avenida Figueroa Alcorta 2263, en el barrio porteño de Recoleta.
Será su última clase, ya que según trascendió, este viernes formalizará su licencia.
Fernández tiene previsto recibir luego, en la Casa Rosada, al vicepresidente de Google, Phillipps Schindler, con quien analizará las iniciativas de la empresa en el país.
El encuentro se llevará adelante a partir de las 11.30 en Casa de Gobierno y contará con la participación del titular de Google Argentina, Pablo Beramendi, según se informó oficialmente.
(Filo.news)
Te puede interesar
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes
La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.
“No podemos justificar dejar a la gente sin gas”: Royón criticó la falta de previsión
La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.