Argentina11/12/2019

Cafiero desmintió que se analice un desdoblamiento cambiario

"Vamos a avanzar en tratar de recuperar nuestras reservas, y vamos a trabajar en un plan sostenible y seguro en lo macroeconómico", dijo el flamante jefe de Gabinete de la Nación.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, negó hoy que el Gobierno vaya a aplicar un desdoblamiento cambiario, así como que se fueran a precisar medidas económicas en la rueda de prensa prevista que dará en las próximas horas el flamante ministro de Economía, Martín Guzmán.

La aclaración de Cafiero se produce horas antes del encuentro de Guzmán con los periodistas, donde está previsto que el ministro presente al nuevo equipo económico en una conferencia que se realizará en el microcine de esa cartera.

"No va a haber desdoblamiento cambiario, sí vamos a avanzar en tratar de recuperar nuestras reservas, y vamos a trabajar en un plan sostenible y seguro en lo macroeconómico", definió en diálogo con radio La Red.

Insistió además en que "ese es el desafío y lo que estamos encarando con Miguel Pesce, que es el presidente del Banco Central", amplió.

El jefe de los ministros dijo, por otra parte, que en lo que se está trabajando, además, es "en ver cómo empezamos a atacar este 'supercepo' que nos dejaron, y cómo hacemos para convivir con esa medida en el marco del poco nivel de reservas de libre disponibilidad que tenemos".

Cadena 3

Te puede interesar

Brutal tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 años y su primo de ocho está grave

Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.

Tragedia en Concordia: un muerto y una bebé en terapia intensiva tras triple choque frontal

El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.

Consumo de carne vacuna en mínimos históricos

Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.

Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"

Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.

A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores

Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.

Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".