Salta10/12/2019

Sáenz informará sobre el estado de la provincia la próxima semana

Luego de prestar juramento como Gobernador y brindar su primer discurso en la Legislatura provincial, Gustavo Sáenz adelantó sus próximos pasos en la gestión y hasta hubo tiempo para lágrimas.

Por Aries, Sáenz explicó que se van a sentar con los ministros que participaron de la transición y estimó que la próxima semana van a poder tener un panorama claro sobre el estado en el que asumieron la gobernación.

En este sentido, anunció que una vez finalizado el proceso van a informar la situación de Salta a través de una conferencia de prensa.

Ratificó que siempre estuvo a disposición de los gobiernos  porque es fundamental trabajar todos juntos, porque la gente no soporta más la grieta.

Sáenz rompió en llanto mientras enumeraba que su trabajo estará centrado en salud, pobreza, educación y trabajo, por ser las prioridades para la provincia. 

Por último, aseguró que están esperando si se prorroga el presupuesto nacional para tomar una medida ante la situación en Salta.



Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.