Elecciones en Boca: 84 mil socios deciden si ponen fin al macrismo en el club
Boca renueva este domingo sus autoridades para el período 2020-2023 en una elección para la cual están habilitados 84.004 socios que elegirán nuevo presidente entre tres listas.
Las fórmulas son tres: Christian Gribaudo - Juan Carlos Crespi (Agrupación La mitad + vos) en representación del oficialismo de Angelici; Jorge Amor Ameal - Mario Pergolini (Agrupación Juntos por Boca), y José Beraldi - Rodolfo Ferrari (frente "Unidos para volver a ganar"), las dos últimas por la oposición.
En la lista de Amor Ameal también aparece el nombre de un ídolo del club, Juan Román Riquelme.
La votación se realiza hasta las 18 en la Bombonera en una carpa de 260 metros de largo por 12 de ancho ubicada en la playa de estacionamiento principal y cuenta con 143 mesas.
Se elige presidente y vicepresidente primero por el período 2020-2023, la lista incluye 16 vocales titulares, 12 vocales suplentes, 210 representantes titulares y 70 suplentes.
Para votar es necesario que los socios sean mayores de 18 años cuenten con dos años de antigüedad.
Te puede interesar
Caso YPF: Argentina renueva el contrato del estudio de abogados que la defiende en EE. UU.
También son los abogados en otras causas como cupón PBI.
Tensión: un hombre con un cuchillo ingresó a Crónica TV por la fuerza
Se desplegó un operativo de seguridad en el canal Crónica TV. Evacuaron a todo el edificio del canal ubicado en Garay 140 y el hombre fue detenido.
Retiran un queso popular de los supermercados por orden de la ANMAT
La ANMAT prohibió su comercialización y distribución por ser peligroso para la salud de los consumidores. Tras inspección se detecto que no contaba con las autorizaciones sanitarias correspondientes.
Argentina, en el top 3 de países con mayor presión fiscal sobre el empleo formal
Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE. En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.
Sistema eléctrico: Se necesitan inversiones millonarias para evitar apagones en el verano
Surge de un informe de la Cammesa, que articula la generación, transporte y distribución de la luz. Identifica tres sectores clave donde hay que realizar urgentes mejoras de infraestructura.
Contra los vetos, ATE lanza un paro nacional para este miércoles
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.