Los hijos de Evo Morales llegaron a la Argentina
Evaliz Morales Alvarado y Álvaro Morales Peredo viajaron en un vuelo de Latam desde Bolivia, con escala en Lima, que aterrizó a las 15:52, hora local, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Su padre, el ex presidente boliviano está en México.
Evaliz Morales Alvarado y Álvaro Morales Peredo ya están en territorio argentino, según confirmó la agencia de noticias local Télam. El vuelo de Latam 7901 procedente de La Paz aterrizó en el Aeropuerto internacional de Buenos Aires luego de una escala en Lima, Perú.
La noticia de su viaje a la argentina había sido confirmada esta mañana por el ministro del Gobierno interino de Bolivia, Arturo Murillo, que a través de su cuenta de Twitter reveló que por orden de la presidente Jeanine Áñez, se les brindó “seguridad” a los hijos de Evo Morales para salir del país.
“Por instrucciones de la señora presidenta Jeanine Áñez dimos todas las seguridades a los hijos de Evo Morales para salir del país, esta madrugada abordaron un avión de Latam. Cuidamos la familia, los hijos no responden por los crímenes de los padres”, expresó Murillo.
En el tuit también mostró las fotos de las tarjetas de embarque de Evaliz y Álvaro Morales. El avión salió de La Paz, hizo escala en Lima y su destino final fue el aeropuerto de Ezeiza. Se sabía que los hijos del ex presidente boliviano estaban en la embajada de México en La Paz y que habían solicitado un salvoconducto para salir del país.
Evaliz es hija de Evo Morales y Francisca Alvarado, una antigua dirigente de un movimiento indígena, mientras que Álvaro es hijo de Marisol Paredes.
El viaje de los hijos de Morales rumbo a la Argentina se produce el día en que Bolivia se encamina hacia un diálogo para superar un mes de violenta crisis. El gobierno interino de Jeanine Áñez anunció para este sábado el inicio de conversaciones con las fuerzas de oposición implicadas en las protestas que dejan 32 muertos, al menos 17 de ellos en enfrentamientos con las fuerzas combinadas de militares y policías.
Bolivia pasa por su peor crisis en 16 años tras las elecciones generales del 20 de octubre.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas
Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.
Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días
El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.
Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio
El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.
Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza
Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.
La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU
El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.
Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem
El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.