El Mundo23/11/2019

Los hijos de Evo Morales llegaron a la Argentina

Evaliz Morales Alvarado y Álvaro Morales Peredo viajaron en un vuelo de Latam desde Bolivia, con escala en Lima, que aterrizó a las 15:52, hora local, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Su padre, el ex presidente boliviano está en México.

Evaliz Morales Alvarado y Álvaro Morales Peredo ya están en territorio argentino, según confirmó la agencia de noticias local Télam. El vuelo de Latam 7901 procedente de La Paz aterrizó en el Aeropuerto internacional de Buenos Aires luego de una escala en Lima, Perú.

La noticia de su viaje a la argentina había sido confirmada esta mañana por el ministro del Gobierno interino de Bolivia, Arturo Murillo, que a través de su cuenta de Twitter reveló que por orden de la presidente Jeanine Áñez, se les brindó “seguridad” a los hijos de Evo Morales para salir del país.

“Por instrucciones de la señora presidenta Jeanine Áñez dimos todas las seguridades a los hijos de Evo Morales para salir del país, esta madrugada abordaron un avión de Latam. Cuidamos la familia, los hijos no responden por los crímenes de los padres”, expresó Murillo.

En el tuit también mostró las fotos de las tarjetas de embarque de Evaliz y Álvaro Morales. El avión salió de La Paz, hizo escala en Lima y su destino final fue el aeropuerto de Ezeiza. Se sabía que los hijos del ex presidente boliviano estaban en la embajada de México en La Paz y que habían solicitado un salvoconducto para salir del país.

Evaliz es hija de Evo Morales y Francisca Alvarado, una antigua dirigente de un movimiento indígena, mientras que Álvaro es hijo de Marisol Paredes.

El viaje de los hijos de Morales rumbo a la Argentina se produce el día en que Bolivia se encamina hacia un diálogo para superar un mes de violenta crisis. El gobierno interino de Jeanine Áñez anunció para este sábado el inicio de conversaciones con las fuerzas de oposición implicadas en las protestas que dejan 32 muertos, al menos 17 de ellos en enfrentamientos con las fuerzas combinadas de militares y policías.

Bolivia pasa por su peor crisis en 16 años tras las elecciones generales del 20 de octubre. 

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir

Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.

Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel

El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.

Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista

Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.

El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres

El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.

Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez

El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.

Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos

Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.