Posadas trabaja en la transición pero no asegura suceder a Simón Padrós
El diputado provincial con mandato recientemente caducado, Matías Posadas, estuvo en Cara a Cara y se refirió a su tarea dentro de la transferencia de mando entre el gobierno de Juan Manuel Urtubey y los posibles miembros del equipo de Gustavo Sáenz.
Posadas, en coordinación de Pablo Outes y junto a Nicolás Demitrópulos están trabajando junto al equipo que lidera Ramiro Simón Padrós, actual secretario general de la Gobernación.
“Estamos en el proceso de transición. Cada uno de los equipos técnicos requiere información en cada uno de los ministerios y en la Secretaría General de la Gobernación” explicó Posadas y agregó que recién “la semana que viene habrá información concreta que permita sacar conclusiones”.
“Se está diseñando una nueva estructura en función de una nueva Ley de Ministerios” adelantó el exlegislador, al tiempo que aclaró que “ya con la Ley se definirán los nombres de las personas que lo van a acompañar”.
Con esos argumentos y al igual que el mismo gobernador electo, Matías Posadas no confirmó que pudiera ser él necesariamente quien vaya a suceder a Simón Padrós en el cargo.
Consultado sobre si será él quien ocupe la Secretaría General de la Gobernación, sostuvo que lo que hay hasta ahora son solo especulaciones aunque aseguró que se trata de un sector del que entiende.
“Es un área que conozco particularmente, estuve hace nueve años en el ámbito. Conozco cómo funciona. Es un lugar sumamente técnico, de apoyo al gobernador y con áreas que acompaña al gobernador, además de la coordinación de cuestiones al Gabinete en general”, expresó.
“Hoy estoy abocado el 100% de la transición; no sé si voy a estar en el gobierno de Sáenz, mientras tanto trabajamos en eso que fue el rol que designó a mi y a un grupo grande Gustavo Sáenz” dijo Posadas.
Por último indicó que en caso de no ser parte de los elegidos por Gustavo Sáenz, aseguró que el futuro lo va a encontrar “haciendo política con la gente que es lo que nos gusta. Cuando fui legislador no dejamos las tareas sociales, y así vamos a seguir”.
Te puede interesar
“Van a ser dos años complejos”: Fonseca se prepara para asumir en la Cámara de Diputados provincial
Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.
Tras un año de intervención, Morillo elije a su Intendente: hay seis candidatos
El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.
La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato
Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.
La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.
El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre
La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles
La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.