Hucena: “Queremos una Cámara de Diputados abierta, no monárquica”
La diputada electa por Oran, Patricia Hucena, coincide en la idea de varios legisladores de modificar las autoridades de la Cámara de Diputados, “hace falta un cambio” sostuvo.
En dialogo con “Hablemos de Política”, la candidata más votada en su categoría en el departamento Orán por el Frente Sáenz Gobernador, contó cual será su posición dentro de la Legislatura.
Hucena se definió como justicialista y sostiene que a través de su trayectoria lo demostró, contó que se unió al frente de Sáenz porque vio un espacio pluralista, el cual no es un rejunte de dirigentes, sino un conjunto de proyectos.
La legisladora electa, anticipó que una vez que asuma buscara unirse al bloque del PJ, pero considera que hay que implementar una nueva forma de hacer política en el.
“Queremos una cámara abierta no monárquica, que sea renovada y trasparente” expresó.
Planteó además que es necesario un cuerpo en el que se debatan los proyectos de todos los legisladores, ya que sostiene que solo avanzan las propuestas de los “amigos del presidente”.
“Hay que renovar empezando del presidente de la Cámara de Diputados”.
Te puede interesar
Reapareció Kueider, se adjudicó la Boleta Única y habló de "causa inventada"
Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
La Casa Rosada busca establecer los primeros contactos con los aliados
El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.
Flores: “El pueblo está mucho más consciente de la política”
La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.
La CGT, en estado de shock electoral
El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.
El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.