El Mundo05/11/2019

Sebastián Piñera: "Estamos dispuestos a conversar una reforma a la constitución"

Sebastián Piñera no descartó impulsar una reforma constitucional para solucionar la crisis social del país, que se ha traducido en diversas manifestaciones desde hace 12 días en Santiago y en varias regiones de Chile.

La Carta Magna se mantiene inalterable desde la salida democrática en 1990, impuesta por la dictadura de Pinochet.

Este fin de semana hubo más de 100 "cabildos" en diferentes puntos del país pidiendo la necesidad de un referéndum que se pronuncie sobre ese cambio a la carta magna.

"Después de restaurar el orden público y poner en marcha la agenda social, no termina el debate y vendrá una segunda etapa en que estamos dispuestos a conversarlo todo, incluyendo una reforma a la constitución", dijo Piñera en una entrevista a la BBC.

El mandatario comentó que antes de entrar en la fase de analizar posible reformas estructurales, va abrir "un proceso de diálogo" con los ciudadanos a lo largo de todo el país para escuchar sus inquietudes.
 
"Queremos poner la agenda social por encima de la agenda política, el orden por encima del caos, la justicia por encima de la impunidad. Es el tiempo de escuchar con atención a la gente y lo que la gente está pidiendo hoy día son mejores pensiones, mejores ingresos, mejor salud", expresó.

El estallido social en Chile comenzó el viernes 18 de octubre y desde entonces,miles de manifestantes salen a la calle reclamado reformas que eliminen las inequidades que en su opinión generan los actuales sistemas de pensiones, educación y salud del país.

"Chile está en promedio en términos de desigualdad en América Latina. Por supuesto, sigue siendo un país muy desigual y es por eso que estamos luchando para vencer la pobreza y reducir la desigualdad, pero no es el país más desigual de América Latina", dijo el mandatario.

Por otro lado, Piñera se refirió a las denuncias de presuntos abusos y violaciones de derechos humanos cometidos por carabineros y por militares, en este caso mientras gran parte del país estuvo en estado de emergencia la pasada semana.

"Para este presidente, para nuestro Gobierno y para Carabineros de Chile los derechos humanos son un compromiso inquebrantable y, por lo tanto, estamos siempre preocupados de cumplir con nuestras labores y nuestras obligaciones y, al mismo tiempo, proteger los derechos de todos", aseguró.

En ese sentido, explicó que "si algún carabinero se aparta de lo que establecen los protocolos, que están establecidos en las reglas de uso de la fuerza, que siempre debe ser legal dentro del marco de la ley, racional cuando sea necesaria, proporcional evitando el uso excesivo de la fuerza, cada vez que eso ocurre Carabineros de Chile inicia un sumario interno y cuando corresponde pone los antecedentes a disposición de la Fiscalía".

Fuente: Minutouno

Te puede interesar

Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave

La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.

Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares

El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.

Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau

La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.

Maduro impuso un sistema de vigilancia vecinal para reportar ciudadanos “desconocidos”

La nueva medida exige la colaboración de los vecinos en la detección de movimientos considerados sospechosos o inusuales en los barrios.

Dura respuesta de Ecuador a Maduro por acusaciones de narcotráfico

El gobierno de Daniel Noboa calificó como “falsas e infundadas” las declaraciones del mandatario venezolano, que acusó a Ecuador de ser una ruta del narcotráfico.

Hallan un cuerpo mutilado en Francia y detienen a una mujer suiza como principal sospechosa

El cadáver de un hombre de 75 años fue encontrado cortado en dos a orillas de un arroyo en Fédry. La policía cree que fue asesinado por su inquilina, quien incendió su casa y planeaba huir a África.