Argentina05/11/2019

Trasladaron a Amado Boudou a un hospital

El exvicepresidente fue trasladado por un chequeo médico

El exvicepresidente Amado Boudou fue trasladado esta mañana desde el penal de Ezeiza al Hospital Italiano. Según su entorno, se trata de un chequeo médico, pero no brindó más detalles.

El exfuncionario cumple una pena de 5 años y diez meses de prisión por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública por quedarse con el 70% de las acciones de Ciccone.

La semana pasada, la Cámara de Casación Penal había rechazado un recurso de queja que había presentado la defensa de Boudou contra la ejecución de su condena por el Caso Ciccone, y confirmó el fallo del Tribunal Oral Federal N° 4 (TOF 4), que ordenaba la ejecución de la pena.  

Con este fallo Boudou, de 56 años, dejó de tener prisión preventiva y comenzó a cumplir su condena.

(La Nación)

Te puede interesar

El desempleo ya alcanza al 9,3% de las personas que viven en la provincia de Buenos Aires

El dato corresponde al primer trimestre del 2025 y surge de un informe elaborado por el Ministerio de Economía bonaerense. Representa un suba de 1,3% respecto al mismo período de 2023. Mujeres y jóvenes, los sectores más afectados.

Redes sociales y engaño: Rescatan a joven mendocina de explotación en Perú

Un año atrás la víctima había sido engañada por un hombre de nacionalidad venezolana, con quien mantenía contacto por foros y redes sociales.

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya.

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.