Salud05/11/2019

Perros envenenados: piden informes a Salud para saber si hay personas afectadas

La Fiscalía Penal de Rosario de Lerma ordenó distintas diligencias en el marco de la investigación iniciada a partir de la denuncia de dos vecinas de San Luis, departamento capital, por la muerte de animales registrada en un predio ubicado sobre Ruta Provincial 87, a partir del 30 de octubre pasado. A la primera denuncia se sumaron otras.

La Fiscalía Penal de Rosario de Lerma pidió informes al Centro de Salud 25, de San Luis, sobre la asistencia de personas con síntomas de intoxicación u otro tipo de malestar que pudiera estar relacionado con el envenenamiento masivo de perros. Lo hizo en el marco de las actuaciones “A caratular y por Malos Tratos a los Animales”, cuya investigación comenzó a raíz de la denuncia de dos vecinas de la zona. Con el paso de las horas, se sumaron nuevas denuncias, aunque el propietario de una yegua preñada fallecida prefirió no formalizarla.

La Fiscalía tomó declaraciones testimoniales a las denunciantes, vecinos y un veterinario; dio intervención al veterinario legal de la Policía de la Provincia para que examine y analice cualquier animal muerto que haya en la zona (perros, caballos o aves) y determine el tipo de lesiones y causa de deceso de los animales, a través de necropsias u otras medidas que determinen qué sustancia causó la muerte. Por su parte, el CIF tomó muestras de agua y suelo; realizó una inspección ocular y planimetría, además de tomar fotografías del lugar.

Los cadáveres fueron hallados en inmediaciones de una finca ubicada sobre Ruta Provincial 87, que se dedicaría al pastaje de ganado y acopio de cereales, además de contar con estufas de tabaco. En las cercanías hay un criadero de cerdos. El canal de agua que atraviesa el predio donde habrían sido envenenados los animales, se encuentra bordeado por barrio Mi Refugio.

La fiscalía también ofició a la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad, para el saneamiento del impacto ambiental causado en el lugar.

Te puede interesar

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.

El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes

La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.

Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”

La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.

Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona

ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.