Alejandro Saravia a favor de una reforma completa de la Constitución
El exfiscal planteó que en la provincia no hubo conducción del Estado y marcó la necesidad de rediscutir la conformación de las Cámaras.
El exfiscal ante la Corte y miembro del FOCIS, Alejandro Saravia, estuvo en Cara a Cara y opinó sobre la Salta política que viene y sus necesidades.
Planteó que en la provincia “hay un gran desorden que muestra la inexistencia de un sistema político”.
Explicó que “la existencia propiamente dicha depende de la conducción del estado, pero que en Salta no lo hubo ni en lo político, ni en lo económico”.
Agregó además que “lo que refleja este desorden como manifestación es la inexistencia de propuestas o la ignorancia del ciudadano común de qué es lo que piensan los representantes”.
“Dentro de ese orden es necesario discutir nuevas formas a darle a la provincia”, indicó el letrado.
Ante el planteo, Saravia sostuvo que es necesaria “una reforma completa de la Constitución”, considerar “si va a haber dos o una cámaras” y analizar “si no hace falta regionalizar la provincia para que todos los votos valgan lo mismo, para que no se conformen mayorías que desplacen a otros”.
Te puede interesar
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.
Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”
El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.
Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.
Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”
El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.
Leavy denunció “desfalco al pueblo” y llamó a votar para proteger jubilaciones y hospitales
El candidato a senador nacional por Salta del Partido de la Victoria cuestionó la gestión del Gobierno nacional y aseguró que “este domingo 26 todo el mundo tiene que salir a votar”.