Política12/09/2019

Diputados dio media sanción a la prórroga de la emergencia alimentaria hasta 2022

La Cámara baja aprobó por 222 votos positivos y una abstención el proyecto de ley que fue consensuado entre la mayoría de los bloques de la oposición.

En una sesión breve, que no tuvo sobresaltos más allá de las duras críticas que la oposición planteó contra el Gobierno nacional, la Cámara de Diputados dio media sanción por 222 votos positivos y una abstención a la prórroga de la emergencia alimentaria hasta el 31 de diciembre de 2022.

Con movilización de las organizaciones sociales en las afueras del Congreso, los legisladores aprobaron en el recinto el proyecto que se estima tendrá un costo fiscal de entre 8.000 a 10.000 millones de pesos. Ahora, la iniciativa deberá ser discutida en el Senado.

El texto dispone, en su artículo 4, un “incremento de emergencia” de, como mínimo, el 50% de los créditos presupuestarios vigentes este año correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición.

El proyecto, que fue motorizado por todas las vertientes del peronismo y otros bloques provinciales, faculta al Ejecutivo para la reasignación de las partidas presupuestarias.

Así, el jefe de Gabinete podrá, durante la vigencia de la emergencia alimentaria, actualizar trimestralmente las partidas, tomando como “referencias mínimas” el aumento de la variación porcentual del rubro ‘’alimentos y bebidas no alcohólicas’’ del IPC y la variación de la canasta básica alimentaria según el INDEC.

Además, se habilita al Poder Ejecutivo Nacional a “disponer las ampliaciones y las reestructuraciones presupuestarias, y las decisiones administrativas conducentes a un abordaje efectivo de la emergencia alimentaria y nutricional”.

Fuente: Parlamentario.com

 

Te puede interesar

LLA y el PRO firmaron el acuerdo electoral para la Provincia de Buenos Aries

En un acto con Karina Milei, La Libertad Avanza y el PRO anunciaron su frente en Provincia: "Macri avaló este acuerdo".

Milei pierde el control del Senado: se rompe el pacto con las provincias

En medio del ajuste fiscal y la tensión con las provincias, el Senado se encamina a aprobar dos proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir fondos clave.

El mensaje de Estados Unidos por el 9 de Julio

Fue a través de un comunicado del Departamento de Estado, que dirige Marco Rubio; “esperamos continuar nuestra asociación con el gobierno del presidente Milei”, señaló la nota.

Victoria Villarruel viajó a Tucumán por el Día de la Independencia

La vicepresidente partió esta mañana por vuelo de línea y pasará el día en esa provincia, donde se organizaron una serie de actividades por el 9 de Julio. Ayer, Milei suspendió el viaje por la niebla.

Moyano irá a las ollas populares en Plaza Constitución para protestar contra el Gobierno

El líder de Camioneros se los confirmó a dirigentes de la CATT que organizan la actividad opositora, mientras que su hijo Pablo anunció lo mismo en un video.

$LIBRA: Javier Milei aseguró que "no hay corrupción" porque "no intervienen fondos públicos"

El Presidente insistió en que "no hubo una recomendación de compra" del criptoactivo que causó pérdidas millonarias en varias partes del mundo".