Diputados dio media sanción a la prórroga de la emergencia alimentaria hasta 2022
La Cámara baja aprobó por 222 votos positivos y una abstención el proyecto de ley que fue consensuado entre la mayoría de los bloques de la oposición.
En una sesión breve, que no tuvo sobresaltos más allá de las duras críticas que la oposición planteó contra el Gobierno nacional, la Cámara de Diputados dio media sanción por 222 votos positivos y una abstención a la prórroga de la emergencia alimentaria hasta el 31 de diciembre de 2022.
Con movilización de las organizaciones sociales en las afueras del Congreso, los legisladores aprobaron en el recinto el proyecto que se estima tendrá un costo fiscal de entre 8.000 a 10.000 millones de pesos. Ahora, la iniciativa deberá ser discutida en el Senado.
El texto dispone, en su artículo 4, un “incremento de emergencia” de, como mínimo, el 50% de los créditos presupuestarios vigentes este año correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición.
El proyecto, que fue motorizado por todas las vertientes del peronismo y otros bloques provinciales, faculta al Ejecutivo para la reasignación de las partidas presupuestarias.
Así, el jefe de Gabinete podrá, durante la vigencia de la emergencia alimentaria, actualizar trimestralmente las partidas, tomando como “referencias mínimas” el aumento de la variación porcentual del rubro ‘’alimentos y bebidas no alcohólicas’’ del IPC y la variación de la canasta básica alimentaria según el INDEC.
Además, se habilita al Poder Ejecutivo Nacional a “disponer las ampliaciones y las reestructuraciones presupuestarias, y las decisiones administrativas conducentes a un abordaje efectivo de la emergencia alimentaria y nutricional”.
Fuente: Parlamentario.com
Te puede interesar
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.