Actrices Argentinas hará otra denuncia por acoso sexual y maltrato laboral en el ambiente artístico
Se trata de un "caso paradigmático no solo para el ámbito de la farándula, el medio artístico y las actrices, sino también dentro del contexto de la cultura y educación que brinda el Estado".
Actrices Argentinas presentará una nueva denuncia por acoso sexual el próximo jueves 12 de septiembre a las 18 horas en el Hotel Bauen. Mediante un comunicado, aseguraron que de la acción participarán otros colectivos.
"El objetivo de esta conferencia es visibilizar el acoso sexual y el maltrato que sufren las mujeres dentro del ámbito laboral precarizado y acompañarán una denuncia impactante relacionada a un caso paradigmático no solo para el ámbito de la farándula, el medio artístico y las actrices, sino también dentro del contexto de la cultura y educación que brinda el Estado", detallaron.
La denuncia de Thelma Fardín contra Juan Darthés
El colectivo Actrices Argentinas, integrado por más de 400 mujeres, acompañó el 11 de diciembre de 2018 la denuncia de Thelma Fardin contra el actor Juan Darthés, al que acusó de haberla violado en 2009 en Nicaragua mientras filmaban una tira infantil, cuando ella tenía 16 años y él 45.
"Una noche comenzó a besarme el cuello, y yo le dije que no. Me agarró la mano, hizo que lo tocara y me dijo 'mirá como me ponés', haciéndome sentir su erección. Yo seguía diciendo que no", relató entre lágrimas Fardin, ahora de 25 años, en un video que se proyectó esta noche en una sala del Multiteatro, donde las actrices convocaron a la prensa.
Y continuó: "Me tiró en la cama, me corrió el shortcito y comenzó a practicarme sexo oral. Yo seguía diciendo que no. Me metió los dedos. Yo seguía diciendo que no. Le dije 'tus hijos tienen mi edad', y no le importó. Se subió encima mío y me penetró. En ese momento alguien tocó la puerta y yo pude salir de esa habitación", reseñó.
Fardin hizo la denuncia penal la semana anterior a la conferencia en la unidad fiscal especializada en género del Ministerio Público de Nicaragua, pues la presentación judicial debe realizarse en el país donde ocurrió el hecho a investigar.
Más de 50 actrices acompañaron en aquel momento a su joven colega y colmaron el escenario del Multiteatro de la avenida Corrientes, en el centro porteño, entre ellas Calu Rivero, Cecilia Roth, Leticia Bredice, Mirta Busnelli, Cecilia Dopazo, Emilia Attias, Lali Espósito, Jazmín Stuart y Carla Peterson, y varias leyeron el comunicado para apoyar públicamente a Fardin.
Fuente: Minutouno
Te puede interesar
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber para llegar a fin de mes
Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.
Más de $500 mil: en agosto aumentó el costo para mantener un hijo
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
Por falta de presupuesto, la UBA prohibió el aire acondicionado en aulas y anunció recortes
La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.
Contra el veto, tomaron el Nacional Bs As y la Facultad de Dramáticas de la Universidad de las Artes
Los estudiantes organizan el reclamo contra el veto del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.