Política10/09/2019

Para Gladys Moisés, “tratar la reforma laboral no significa que se vayan a afectar derechos adquiridos”

La candidata a senadora nacional Gladys Moisés, dialogo con “Hablemos de Políticas” sobre cuáles serán sus prioridades en caso de ser finalmente electa en los comicios del 27 de octubre.

Moisés, quien actualmente es diputada provincial, aseguró que se vienen tiempos difíciles y hay temas importantes que se deben resolver en el Congreso de la Nación.

Explicó que si bien hay cuestiones que no se pueden resolver de un día para el otro, si llega a tener la responsabilidad de ser senadora buscara dejar en claro el interés de la provincia.

Uno de los temas a los que apuntó como prioritarios, es la coparticipación, Moisés entiende que requiere de una resolución urgente porque ella como metanense ve la desigualdad que hay en departamentos de vasta producción agropecuaria pero con altos índices de pobreza.

Otra cuestión que considera primordial, es el de la reforma laboral, en este sentido consideró que ante un 48% de trabajo informal en la provincia, es necesario resolver el problema de trabajadores que no se pueden jubilar, no tienen obra social ni protección de una ART.

Moisés entiende que hablar de esta reforma no significa que se vayan a afectar derechos adquiridos de los trabajadores que están constitucionalmente protegidos, sino que buscan bajar costos laborales para que los empleadores no los tengan en situación de informalidad.

Agregó además que en materia laboral, debería ser el Estado el primero en dar el ejemplo y dejar de lado los contratos que disfrazan una relación laboral.

Te puede interesar

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.

López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional

El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.

El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos

Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.

El Gobierno rompe con los gobernadores tras la aprobación de las leyes impulsadas por el kirchnerismo

En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.