Polémica en España: denuncian que engañaron al Parlamento en la visita de Alberto Fernández
Tras la gira, se inició una gran polémica: algunos parlamentarios denunciaron que el acto fue un engaño y fue utilizado para "montar un acto de campaña"
La visita de Alberto Fernández a España no terminó de la mejor manera para el Parlamento de ese país. Funcionarios del Partido Popular (PP) y Ciudadanos aseguraron que se sintieron "engañados" por el bloque Unidas Podemos, con la presencia del candidato presidencial por el Frente de Todos.
La invitación estuvo a cargo de Pablo Iglesias, lider del partido de izquierda que integra el mencionado bloque, y otros colegas parlamentarios revelaron que se les ocultó el acto que estaba previsto cuando solicitaron la Sala Constitucional del Congreso de los Diputados.
Tal como expresó el medio El Mundo de España, durante la presentación de Fernández hubo cánticos y pancartas, además de señalar como una "anómala situación" que "un candidato haga un acto de campaña en un Parlamento a mes y medio de las elecciones".
Según contaron los funcionarios del parlamento español, la vicepresidenta primera del Congreso, Gloria Elizo, había pedido la Sala Constitucional, para "celebrar una jornada sobre Nuevos horizontes económicos en América Latina y Europa" pero no especificó que se usaría para recibir al candidato argentino.
Fuente: IProfesional
Te puede interesar
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Tasas de créditos hipotecarios suben y complican el acceso a la vivienda
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.