Guaymás: “Voy a hacer lo que ningún intendente se animó”
El dirigente gremial dice que no va a criticar a otros intendentes. Se compromete a trabajar fuertemente en la inseguridad a través de trabajo en los barrios.
El precandidato a intendente y secretario general del gremio de Camioneros en Salta, Jorge Guaymás estuvo en Cara a Cara y aseguró que en caso de resultar triunfante en las PASO de octubre y en las generales de noviembre, no va a esgrimir críticas hacia las intendencias predecesoras.
“Me voy a animar a hacer lo que no hizo ningún intendente, y lo primero va a ser no criticar a los que se fueron porque creo que los gobiernos no se heredan, los gobiernos se conocen” enfatizó Guaymás.
“Yo conozco mi ciudad, la conozco mucho; trabajé dos períodos como concejal y trabajé en la Cámara de Diputados. Conozco mucho como para llevar adelante este desafío de decir y hacer lo que no se hizo” reiteró el precandidato.
Guaymás puntualizó que para combatir la inseguridad en los barrios generará puestos de trabajo para los vecinos y puntualizó: “el peligro no está en los barrios por los pobres, está para los pobres. Que los pobres no tengan políticas superadoras es un peligro.”
“En un barrio con tantas cosas por hacer, tenemos jóvenes desocupados. Voy a implementar, como intendente, la ley que exige que la obra nacional, provincial o municipal tiene la obligación de tomar mano de obra de la zona” sostuvo el dirigente.
Además se comprometió en implementar un colegio de oficios con salida laboral y tratamiento de adicciones para los jóvenes. “Vamos a llevar adelante también espacios para los mayores de 50 años que son ‘viejos para trabajar pero jóvenes para jubilarse’”, pregonó.
“Las mujeres pueden trabajar, pueden barrer las calles y cuidar plazas, con esto se puede combatir la inseguridad”, aseguró.
Guaymás sumó a sus propuestas para la Capital la transparencias en licitaciones para el servicio de la recolección de residuos y apuntó a la empresa Agrotécnica Fueguina, la actual encargada en la ciudad.
“El tema licitación de la Fueguina: voy a demostrar un pliego de condiciones abierto, transparente, donde realmente se lleve la licitación con responsabilidades, derechos y obligaciones que el ciudadano conozca. Vamos a poner un estudio para se diga la verdad sobre cómo está el vertedero y cómo se puede salir adelante” cerró el precandidato.
Te puede interesar
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales