Guaymás: “Voy a hacer lo que ningún intendente se animó”
El dirigente gremial dice que no va a criticar a otros intendentes. Se compromete a trabajar fuertemente en la inseguridad a través de trabajo en los barrios.
El precandidato a intendente y secretario general del gremio de Camioneros en Salta, Jorge Guaymás estuvo en Cara a Cara y aseguró que en caso de resultar triunfante en las PASO de octubre y en las generales de noviembre, no va a esgrimir críticas hacia las intendencias predecesoras.
“Me voy a animar a hacer lo que no hizo ningún intendente, y lo primero va a ser no criticar a los que se fueron porque creo que los gobiernos no se heredan, los gobiernos se conocen” enfatizó Guaymás.
“Yo conozco mi ciudad, la conozco mucho; trabajé dos períodos como concejal y trabajé en la Cámara de Diputados. Conozco mucho como para llevar adelante este desafío de decir y hacer lo que no se hizo” reiteró el precandidato.
Guaymás puntualizó que para combatir la inseguridad en los barrios generará puestos de trabajo para los vecinos y puntualizó: “el peligro no está en los barrios por los pobres, está para los pobres. Que los pobres no tengan políticas superadoras es un peligro.”
“En un barrio con tantas cosas por hacer, tenemos jóvenes desocupados. Voy a implementar, como intendente, la ley que exige que la obra nacional, provincial o municipal tiene la obligación de tomar mano de obra de la zona” sostuvo el dirigente.
Además se comprometió en implementar un colegio de oficios con salida laboral y tratamiento de adicciones para los jóvenes. “Vamos a llevar adelante también espacios para los mayores de 50 años que son ‘viejos para trabajar pero jóvenes para jubilarse’”, pregonó.
“Las mujeres pueden trabajar, pueden barrer las calles y cuidar plazas, con esto se puede combatir la inseguridad”, aseguró.
Guaymás sumó a sus propuestas para la Capital la transparencias en licitaciones para el servicio de la recolección de residuos y apuntó a la empresa Agrotécnica Fueguina, la actual encargada en la ciudad.
“El tema licitación de la Fueguina: voy a demostrar un pliego de condiciones abierto, transparente, donde realmente se lleve la licitación con responsabilidades, derechos y obligaciones que el ciudadano conozca. Vamos a poner un estudio para se diga la verdad sobre cómo está el vertedero y cómo se puede salir adelante” cerró el precandidato.
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.