Política13/06/2019

El PTS celebra la alianza de la izquierda anticapitalista

La referente del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), Daniela Planes, dialogó con Hablemos de Política sobre el cierre de la lista para alianzas y dijo que la intención es trabajar en una línea coherente con sus ideales que busque la defensa de los trabajadores.

Planes celebró el haber podido presentar la unidad de la izquierda anticapitalista, no solo en salta, sino que en todo el país. “Nos parece importante esta alternativa política ya que somos los que venimos acompañando la lucha de los jóvenes, de la diversidad sexual, de las mujeres, tanto en las calles como en los lugares de trabajo y estudio. Nos parece que es importante pensando que en la vereda del frente tenemos partidos que están desintegrados pero que van con variables, como el caso de Alternativa Federal”, agregó.

De acuerdo a la referente, se expresó un nivel de “panquequismo” y de intereses personales que van acorde al de los empresario y no de los trabajadores. Incluso son sectores que votaron las leyes de Macri que iban en contra del pueblo.

Consultada sobre cómo reconquistar la confianza de la sociedad hacia los partidos de izquierda, Planes dijo que su espacio demostró que tiene coherencia y sostienen que todo legislador tiene que ganar igual que una maestra y el resto se destina a las luchas. “El debate que queremos poner a la sociedad es que la política no tiene que ser un lugar para enriquecerse o beneficiar a los empresarios. Se tienen que defender las prioridades de los trabajadores”, agregó.

Finalmente, Planes expresó que lo que quieren poner en debate es que al frente de izquierda, no lo banca ningún empresario porque van en contra de esos intereses y desean mostrar que pueden ganar como un trabajador y el resto donarlo a las causas populares sin beneficiarse de la política.

Te puede interesar

Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”

El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.

Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"

El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.

El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar

El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.

Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados

La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.

Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores

La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.

Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming

Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.