Política11/06/2019

Cisneros criticó que haya intendentes millonarios y pueblos pobres

El diputado Provincial por Cafayete, Sergio Cisneros, se refirió en la etapa de manifestaciones de la Cámara de Diputados al proyecto que buscó la aprobación del ejercicio de las cuentas generales del ejercicio 2015 y aseguró que su voto es negativo porque la salud y la educación en Salta están devastada.

En primer lugar, Cisneros mostró su apoyo a los trabajadores de Vialidad quienes están pidiendo el pase a planta permanente ya que actualmente se encuentran en condiciones laborales precarias.

Luego, el Diputado fue muy criticó al decir que la salud en Salta está devastada. “Tenemos que hacerlo sentir nosotros los legisladores, no me van a hacer callar porque yo vengo a traer la voz del Valle Calchaquí. Cómo voy a aprobar una cuenta del ejercicio 2015. No sabemos en qué se gastaron ni donde están los papeles que dicen dónde están los fondos asignados”

Finalmente, Cisneros insistió que no iba a ser cómplice de nadie. “Quiero que Salta siga adelante y para eso las cosas deben ser claras. Quiero decir que para mí, la Auditoría General de la Provincial, es un ente muerto porque cada vez que visita a los municipios, lo único que hace es palmar a los intendentes”, aseveró.

“No se hace el control correspondiente. La gran pregunta es por qué hay intendentes millonarios y pueblos pobres con falta de salud, educación y seguridad. ¿Dónde estamos nosotros?”, concluyó.

Te puede interesar

Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa

Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.

Se filtró un borrador de la reforma educativa

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.

El Gobierno le baja el tono a las críticas de la CGT por la reforma laboral

Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.

El Senado redujo 20% su personal y va por 200 retiros voluntarios más

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.