Argentina11/06/2019

Otro fallo de la Corte contra mineras por la ley de Glaciares

El máximo tribunal volvió a declarar la constitucionalidad de la ley aprobada por el Congreso. Fue al rechazar por segunda vez en una semana un planteo empresarial.

La Corte Suprema volvió a rechazar un planteo de inconstitucionalidad de las empresas mineras contra la ley de Glaciares, el segundo revés que les da en menos de dos semanas.
 
Con el voto de los ministros Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosatti, el máximo tribunal rechazó la demanda de inconstitucionalidad planteada por la minera Pachón S.A., con los mismos fundamentos que argumentó el pasado 4 de junio en la demanda que había presentado Barrick Gold.

Por ello la Corte, conforme el precedente que se cita, consideró que la minera no había demostrado que el sistema de preservación de los glaciares establecido por el Congreso le genera algún tipo de daño en su derecho de explotación minera.

Asimismo, la provincia de San Juan, que había adherido al planteo de las empresas para obtener la inconstitucionalidad de la ley, tampoco había podido explicar en qué medida la existencia de la ley de glaciares le generaba agravio.

En suma, concluyeron que el régimen de protección de glaciares debe ser analizado en el contexto de ponderación de las reglas del federalismo con aquellas que ordenan la protección del ambiente.

Fuente: Ámbito.com

Te puede interesar

Arancel cero con cargo: Empresas de motos pagarán auditorías para seguir importando

La Secretaría de Industria y Comercio ajustó el esquema para las empresas que importan motos y cuatriciclos con arancel del 0%. La nueva normativa obliga a estas firmas a asumir un nuevo costo obligatorio.

Acuerdo Argentina-EEUU: acceso preferencial para autos de lujo

Modelos de Ford, Jeep y BMW tendrán acceso preferencial sin exigir homologación local. La medida abre la puerta al ingreso de Tesla y promete mayor competencia.

Plan Paraná: Control militar y tecnológico contra el narcotráfico en la Hidrovía

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Seguridad, puso en marcha el "Plan Paraná" mediante la Resolución 1307/2025, destinado a la prevención e investigación de actividades ilícitas en la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Qué es "764": El grupo satánico neonazi que amenazó a dos universidades

La UCA y la UNTreF recibieron amenazas de masacre firmadas por un supuesto miembro del grupo "764". Se trata de una secta de extrema derecha de origen estadounidense, investigada por FBI e Interpol.

Aguinaldo y bono ANSES en diciembre: Confirman montos para jubilados

Con el aumento del 2,3% y la continuidad del bono de refuerzo de $70.000, la jubilación mínima alcanzará una suma total estimada de $580.000 en diciembre.

ANSES publicó el calendario de pago completo de jubilaciones para 2026

El cronograma, que incluye jubilaciones, pensiones y el aguinaldo, mantiene el esquema de 20 grupos. Los pagos de enero para Pensiones No Contributivas comenzarán el próximo 9 de enero.