Argentina11/06/2019

Otro fallo de la Corte contra mineras por la ley de Glaciares

El máximo tribunal volvió a declarar la constitucionalidad de la ley aprobada por el Congreso. Fue al rechazar por segunda vez en una semana un planteo empresarial.

La Corte Suprema volvió a rechazar un planteo de inconstitucionalidad de las empresas mineras contra la ley de Glaciares, el segundo revés que les da en menos de dos semanas.
 
Con el voto de los ministros Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosatti, el máximo tribunal rechazó la demanda de inconstitucionalidad planteada por la minera Pachón S.A., con los mismos fundamentos que argumentó el pasado 4 de junio en la demanda que había presentado Barrick Gold.

Por ello la Corte, conforme el precedente que se cita, consideró que la minera no había demostrado que el sistema de preservación de los glaciares establecido por el Congreso le genera algún tipo de daño en su derecho de explotación minera.

Asimismo, la provincia de San Juan, que había adherido al planteo de las empresas para obtener la inconstitucionalidad de la ley, tampoco había podido explicar en qué medida la existencia de la ley de glaciares le generaba agravio.

En suma, concluyeron que el régimen de protección de glaciares debe ser analizado en el contexto de ponderación de las reglas del federalismo con aquellas que ordenan la protección del ambiente.

Fuente: Ámbito.com

Te puede interesar

Tensión en Diputados: la oposición se divide y pone en riesgo el quórum para debatir temas urgentes

Radicales de “Democracia para Siempre” avanzaron con una sesión sin consenso amplio, lo que generó malestar en Unión por la Patria y podría frustrar el intento por tratar la crisis universitaria y la emergencia del Garrahan.

Caputo acusó a economistas privados de "mandar empresas a la quiebra"

El ministro de Economía cargó contra analistas que, según dijo, "hace 18 meses vienen pronosticando un dólar a $5.000" y generando temor en el sector empresario.

ARCA informó que la recaudación de junio creció 2,3% en términos reales

La mejora interanual fue del 43% nominal. La suba real se dio tras el impacto negativo en mayo por el efecto de la devaluación en Ganancias de empresas.

YPF: el Gobierno pidió suspender el fallo de Preska y advirtió sobre un “daño irreparable”

Argentina presentó un escrito ante la Justicia de EE.UU. para frenar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera a fondos demandantes. Señalan que la jueza se excedió en su jurisdicción.

No hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos entre las provincias y Nación

Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza

La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.