Política13/05/2019

“La reforma laboral que planea Cambiemos es más perversa que la de Caro Figueroa en los ‘90”

Eduardo Costello, exministro de Trabajo de la Provincia, estuvo en “El Acople” y dialogó sobre el punto 7 del Consenso propuesto por el Gobierno que plantea la “Creación de empleo formal a través de una legislación laboral moderna” y sobre la posibilidad de una reforma laboral.

Eduardo Costello

Para Costello, la convocatoria  del gobierno nacional a la oposición  e instituciones intermedias, es destacable por la posibilidad de que dentro del arco político diseñen políticas públicas para el presente y para el futuro.

Sin embargo considero que el llamado no es genuino, menos  a esta altura, cuando quedan  meses para el fin una gestión por lo tanto entiende que es una estrategia política producto del enorme fracaso de la gestión del gobierno nacional.

En este contexto, Costello no cree que lo que se esté planteando sinceramente una  creación de sistemas de producción a futuro y en relación a la modificación de la normativa laboral tendiente a la generación de empleo, no ve muy factible que no perjudique a los trabajadores.

El exministro asegura que si el proyecto es el mismo que Cambiemos envió al Congreso, seria tremendamente perjudicial y lo calificó como una reforma mas “perversa” que la que llevó Armando Caro Figueroa en lo ’90. Porque hay temas que no se discutieron y se anunciaron “enganches” como  el aumento de la licencia por paternidad, incluido en un conjunto de medidas.

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.