Ataque frente al Congreso: sospechan de una venganza por cuestiones sentimentales
Veinticuatro horas después del homicidio del funcionario Miguel Yadón y del ataque al diputado nacional Héctor Olivares, ocurrido a 400 metros del Congreso de la Nación, los investigadores tienen casi descartado el móvil político. A esta altura de la pesquisa, la principal hipótesis es una venganza por cuestiones personales.
Así lo informaron calificadas fuentes de la investigación. "La sospecha es que Yadón tenía una relación sentimental con una hija de Juan Jesús Fernández, el propietario del auto desde donde dispararon a las víctimas", afirmó un experimentado detective.
Ahora la Policía Federal y la Policía de la Ciudad buscan a Fernández y a su hijo. "Los buscamos por todos lados", agregó el informante.
Fuente: La Nación
Te puede interesar
Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.