Martinelli comparó el llamado al dialogo de Macri con el Acuerdo Nacional de Lanusse
En la sesión de la Cámara de Diputados, el legislador Guillermo Martinelli criticó en su manifestación, la iniciativa que lleva adelante el gobierno nacional que busca convocar al dialogo a diferentes sectores.
Martinelli lamentó que esta idea se intente llevar adelante cuando estamos a pocos meses de lo que espera sea un traspaso de mando y a días de la consolidación de las candidaturas presidenciales.
Para el legislador el gobierno se “entusiasmó” con su llamado y ahora quieren sumar gobernantes, dirigentes sociales y cámaras empresariales al dialogo en lo que sostiene es un intento de “remplazar al Congreso de la Nación con una tribuna que será manejada por sus alfiles” aseguró.
Martinelli se remontó en el tiempo y aseguró que este llamado al dialogo promovido por Mauricio Macri es muy similar al que llevó adelante el presidente de facto, Agustín Lanusse en 1971.
En comparación consideró que al igual que en aquellas épocas hoy se idealiza un compromiso con el presente y el futuro para dar funcionalidad, en ese entonces quedó excluido Juan Domingo Perón.
“Esto no es dialogo, esto es sumarse al carro de los que van perdiendo” cuestionó el diputado.
Te puede interesar
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.