Martinelli comparó el llamado al dialogo de Macri con el Acuerdo Nacional de Lanusse
En la sesión de la Cámara de Diputados, el legislador Guillermo Martinelli criticó en su manifestación, la iniciativa que lleva adelante el gobierno nacional que busca convocar al dialogo a diferentes sectores.
Martinelli lamentó que esta idea se intente llevar adelante cuando estamos a pocos meses de lo que espera sea un traspaso de mando y a días de la consolidación de las candidaturas presidenciales.
Para el legislador el gobierno se “entusiasmó” con su llamado y ahora quieren sumar gobernantes, dirigentes sociales y cámaras empresariales al dialogo en lo que sostiene es un intento de “remplazar al Congreso de la Nación con una tribuna que será manejada por sus alfiles” aseguró.
Martinelli se remontó en el tiempo y aseguró que este llamado al dialogo promovido por Mauricio Macri es muy similar al que llevó adelante el presidente de facto, Agustín Lanusse en 1971.
En comparación consideró que al igual que en aquellas épocas hoy se idealiza un compromiso con el presente y el futuro para dar funcionalidad, en ese entonces quedó excluido Juan Domingo Perón.
“Esto no es dialogo, esto es sumarse al carro de los que van perdiendo” cuestionó el diputado.
Te puede interesar
Tiene fecha la sesión para tratar los vetos de Milei que afectan a universidades y el Garrahan
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Monseñor Bernacki apuntó contra las “mezquindades” del poder político
El sacerdote que acompaña a la peregrinación de la Puna advirtió sobre la situación de los jubilados y personas con discapacidad y reclamó soluciones para quienes más lo necesitan.
Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
ATN bajo la lupa: El Gobierno benefició con fondos a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
Lousteau: “Con este Gobierno la economía no puede crecer”
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.