Política03/05/2019

“El Partido Renovador está muy callado, parece que están jugando a la pesca”

El dirigente político Eduardo Trapalla pide la realización de una convención partidaria en el Partido Renovador.

En “Hablemos de Política”, Trapalla lamentó que “el Partido Renovador está muy callado y es como si estuvieran jugando a la pesca” cuando el contexto económico y político requiere de una participación activa dentro de la sociedad, es por eso que pide que se reúnan para ver que propuestas hay para este año.

El dirigente resalta que desde su opinión personal  siempre se opuso a las alianzas porque  temía que suceda lo que pasa en estos momentos con el espacio político, “el partido se nos está yendo” dijo.

Trapalla explicó que la convocatoria es para convencionales del partido para ver en que situación se encuentra y que respuestas dan aquellos dirigentes que hoy ocupan cargos políticos legislativos y en el ejecutivo.

Te puede interesar

Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta

El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.

La comunidad mapuche denunciará penalmente a la ministra Bullrich

Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.

Reforma laboral: “La solución no solamente es gremial sino que es política”

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores

Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.

El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista

La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.

Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales

El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.