Catalano y Vittar integrarán el Jurado de Enjuiciamiento en representación de la Corte
La Corte de Justicia de Salta designó por Acordada 12826 los miembros en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 160 de la Constitución Provincial.
Fueron designados el presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano como miembro titular y el vicepresidente segundo, Fabián Vittar como miembro suplente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados del Poder Judicial y funcionarios del Ministerio Público, por el plazo constitucional que vencerá el 8 de abril de 2021.
Cabe recordar que el Jury de Enjuiciamiento está integrado por nueve miembros: El Presidente de la Corte de Justicia que lo preside o quien lo sustituye en caso de impedimento, un Juez de la Corte de Justicia elegido por sus pares, dos Diputados y dos Senadores, uno por la mayoría y otro por la primera minoría, a propuesta de los respectivos Bloques de cada Cámara; dos abogados de la matrícula provincial, uno designado por la Cámara de Diputados y otro por la Cámara de Senadores, el Fiscal de Estado o quien lo sustituya en caso de impedimento.
Te puede interesar
Escándalo por coimas: nuevos allanamientos en ANDIS y la droguería Suizo Argentina
La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.
La Justicia avanza en la causa ANDIS: levantan el secreto bancario y fiscal de Spagnuolo
El juez Casanello y el fiscal Picardi ordenaron acceder a los movimientos financieros del ex funcionario y de directivos de la droguería Suizo Argentina, implicados en supuestos retornos por la compra de medicamentos.
Caso Piccirillo: la Justicia aceptó nuevas pruebas que podrían favorecer al ex de Jésica Cirio
El tribunal revocó una decisión previa y autorizó a la defensa a incorporar medidas clave, lo que abre la posibilidad de un pedido de liberación o prisión domiciliaria.
La Justicia tiene medio centenar de audios atribuidos al ex titular de ANDIS
Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.
Fue condenado por abuso sexual, se cortó la tobillera electrónica y escapó en plena audiencia
El hecho ocurrió en una localidad de Río Negro. Le habían dictado prisión preventiva por el riesgo de fuga.
Un perito de la Corte denunció que Bonadio lo presionó en la causa GNL para alterar un peritaje
Afirmó que lo presionó para forzar un hallazgo de sobreprecios en importación de gas; otro será juzgado por falso testimonio tras copiar su informe de internet.