Política Por: Paulo Avila15/03/2019

Sólo Magic Software se presentó a la licitación del voto electrónico

El Tribunal Electoral de Salta llevó a cabo hoy la licitación pública para la contratación de un servicio de voto con boleta electrónica y de recuento provisorio de votos para las elecciones provinciales PASO y Generales de 2019.

En la misma, sólo se presentó la empresa Magic Software Argentina -MSA-, la misma que es contratada por la Provincia de manera parcial desde 2009 y en la totalidad del padrón provincial desde 2013. Además, MSA llevó estuvo a cargo de las elecciones de distrito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2015 y recientemente en Neuquén.

Esta semana, el presidente de la Corte de Justicia y del Tribunal, Electoral Guillermo Catalano, con dirigentes del Partido de la Victoria luego de la cual se informó que el presupuesto previsto para la contratación del voto electrónico es de 190 millones.

Tras la licitación de hoy, se supo que la única empresa presentada ofreció su servicio por encina de ese monto.

Cabe recordar que aún no se emitió el decreto de convocatoria como así tampoco el sistema de votación con el que se desarrollarán las mismas. En tal sentido, en el pliego de la licitación se incluyó una cláusula en la que se deja sin efecto la contratación en el caso de que las elecciones se desarrollen con boletas de papel.

Te puede interesar

Tiene fecha la sesión para tratar los vetos de Milei que afectan a universidades y el Garrahan

El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.

Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”

El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.

Monseñor Bernacki apuntó contra las “mezquindades” del poder político

El sacerdote que acompaña a la peregrinación de la Puna advirtió sobre la situación de los jubilados y personas con discapacidad y reclamó soluciones para quienes más lo necesitan.

Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento

La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.

ATN bajo la lupa: El Gobierno benefició con fondos a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.

Lousteau: “Con este Gobierno la economía no puede crecer”

El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.