Los primeros informes indican que en el IPPIS faltan más de 6 millones de pesos
Lo confirmó la ministra de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social de Salta, Edith Cruz, quien en dialogo con Aries comentó cuales fueron las irregularidades que llevaron a la decisión de intervenir el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta.
La funcionaria explicó que se determinó la intervención del el área administrativa – financiera del organismo raíz de una auditoria quedaron expuestas numerosas falencias en el manejo de fondos.
Entre las irregularidades, la que mas resalta es la deficiente información en el ingreso y egreso de fondos sin ningún tipo de registro financiero, agregó que no hay libros contables de ningún tipo, como así también se detectó la entrega de cheques que no saben su destino.
Si bien Edith Cruz aclaró que hablar de montos por el momento es prematuro, adelantó que de acuerdo a lo recibido en los primeros informes, se puede decir que hay un faltante de más de seis millones de pesos, pero todavía resta evaluar los contratos realizados por el organismo.
La ministra aseguró que la intervención se solicitó por tres meses porque consideran que es el tiempo suficiente para poder trabajar y regularizar la situación, además anticipó que se harán denuncias penales correspondientes.
El decreto firmado por el gobernador, Juan Manuel Urubey, contempla además la creación de una comisión Interventora y Normalizadora la que deberá adoptar las medidas necesarias para la regularización de este ente autárquico. Esta comisión estará integrada por Ramiro Chávez, José Campos Bertoldi y Adriana Cantarero.
Te puede interesar
Las demoras en los pagos de PAMI e IPS afectan el stock en las farmacias
La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta advirtió que las demoras generan dificultades financieras y obligan a gestionar créditos con droguerías para mantener la atención.
Farmacias celebran la receta digital: más claridad y menos papeles
Según la presidenta de la Cámara de Farmacias, el sistema electrónico permite elegir medicamentos según precio y necesidad, facilitando la gestión de pacientes con tratamientos crónicos.
Caen hasta 30% las ventas en farmacias de Salta
La presidenta de la Cámara de Farmacias advirtió que las medidas económicas nacionales impactan directamente en el consumo.
Abren las inscripciones para nuevos cursos del programa “Constructoras”
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.