Salta Por: Lucas Saldaño28/02/2019

Los primeros informes indican que en el IPPIS faltan más de 6 millones de pesos

Lo confirmó la ministra de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social de Salta, Edith Cruz, quien en dialogo con Aries comentó cuales fueron las irregularidades que llevaron a la decisión de intervenir el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta.

La funcionaria explicó que  se determinó la intervención del el área administrativa – financiera del organismo raíz de una auditoria quedaron expuestas  numerosas falencias en el manejo de fondos.

Entre las irregularidades, la que mas resalta es la deficiente información en el ingreso y egreso de fondos sin ningún tipo de registro financiero, agregó que no hay libros contables de ningún tipo, como así también se  detectó la entrega de cheques  que no saben su destino.

Si bien Edith Cruz aclaró que hablar de montos  por el momento es prematuro,  adelantó que de acuerdo a lo recibido en los primeros informes, se puede decir que hay un faltante de más de seis millones de pesos, pero todavía resta evaluar los contratos realizados por el organismo.

La ministra aseguró que la intervención se solicitó por tres meses  porque consideran que es el tiempo suficiente para poder trabajar y regularizar la situación, además anticipó que  se harán denuncias penales correspondientes.

El decreto  firmado por el gobernador, Juan Manuel Urubey, contempla además la creación de una comisión Interventora y Normalizadora la que deberá adoptar las medidas necesarias para la regularización de este ente autárquico.  Esta comisión estará integrada por Ramiro Chávez, José Campos Bertoldi y Adriana Cantarero.

Te puede interesar

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.

Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”

La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.

Multas, limpieza y seguridad: Salta se pone a punto para la Semana del Milagro

La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.

Durante la feria del Milagro, trabajarán 400 inspectores de la municipalidad

Desde este viernes se implementará un operativo especial para controlar la venta ambulante y mantener el orden durante los actos principales.

Pensionados por discapacidad sufren tres meses sin pagos en Salta

“Todo lo cortaron, los medicamentos, la ayuda… lo está pasando mal”, denuncian familiares que llevan meses sin recibir el beneficio.