Empresarios de la pirotecnia aseguran que hay tres mil puestos de trabajo en riesgo
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy, recibió a los empresarios que aseguran se vieron muy perjudicados por las ordenanza ad referéndum del intendente Gustavo Sáenz que prohíbe la pirotecnia sonora.
En dialogo con Aries Godoy aclaró que no hay pirotecnia “no sonora” sino que según su intensidad se clasifican en fuertes, medianas o leves. Según comentó desde el sector empresario le aseguraron que hay 3000 puestos de trabajo, directos e indirectos, que están en riesgo.
Si bien el legislador reconoció que hay muchas personas que sufren por la pirotecnia como asi también los animales, sostiene que hay que dialogar con los empresarios, sobre todo porque la ordenanza es poco clara al no estar reglamentada.
Según comentó, a la reunión en la legislatura asistió un productor de pirotecnia salteño que vende para todo el país y que le aseguró que si esta medida sigue en curso deberá cerrar su fábrica y dejar empleados en la calle.
Para Godoy hay que abrir un periodo de conversaciones, es por eso que se comunicó con el coordinador de la intendencia, Pablo Outes para hacerle conocer el pedido de los empresarios, “sería interesante que busquen un plazo adecuado para que puedan readecuar su negocio” expresó el diputado,
Otra preocupación que tienen los legisladores es la irrupción de cohetes truchos que vengan de Chile u otros países.
Te puede interesar
Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”
La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.
Multas, limpieza y seguridad: Salta se pone a punto para la Semana del Milagro
La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.
Durante la feria del Milagro, trabajarán 400 inspectores de la municipalidad
Desde este viernes se implementará un operativo especial para controlar la venta ambulante y mantener el orden durante los actos principales.
Pensionados por discapacidad sufren tres meses sin pagos en Salta
“Todo lo cortaron, los medicamentos, la ayuda… lo está pasando mal”, denuncian familiares que llevan meses sin recibir el beneficio.