Empresarios de la pirotecnia se reunirán mañana con diputados
Tras la medida tomada por el intendente Gustavo Sáenz de prohibir la pirotecnia sonora en la ciudad de Salta, empresarios se reunirán con diputados provinciales porque sostienen que se está poniendo en riesgo fuentes de trabajo.
La semana pasada el intendente de Salta, Gustavo Sáenz, envió al Concejo Deliberante la ordenanza ad referéndum Nº 15.546 que regula la comercialización y uso de pirotecnia en la ciudad de Salta. La norma, que entró en vigencia el 6 de febrero establece que queda prohibido el uso y la venta de todo tipo de pirotecnia sonora.
Por su parte, el empresario Luis Monterichel salió inmediatamente al cruce y en dialogo con Aries aseguró “La pirotecnia sin sonido no existe”, dijo el empresario, y agregó que el intendente no fue bien asesorado.
Para Monterichel, la decisión municipal abre preocupación en los empleados por temor a que la reducción en las ventas los deje sin trabajo y se mostró optimista para establecer un diálogo y llegar a un consenso.
Mientras tanto los empresarios se reunirán mañana jueves con los diputados provinciales para expresarles su preocupación y en busca de una solución para el sector.
El encuentro será a las 11 en el edificio de Mitre 555 y asistirán legisladores de diferentes bloques.
Te puede interesar
Persecución en Salta: Decomisaron droga, hoja de coca y cigarrillos de contrabando
Gendarmería Nacional realizó dos importantes procedimientos en el río Bermejo, cerca de la ciudad de Orán. Los operativos culminaron con el secuestro de más de 3.800 kilos de hoja de coca, 7 kilos de cocaína y miles de atados de cigarrillos.
Salta presentará un amparo para personas con discapacidad
El gobernador Gustavo Sáenz instruyó al Fiscal de Estado a presentar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por la suspensión de pensiones por invalidez.
El SMN emitió alerta por vientos intensos en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de Salta. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la cordillera y la Puna.
Salta se prepara para el Milagro con un amplio operativo sanitario
SAMEC desplegará 24 ambulancias, puestos fijos y 150 profesionales para atender a más de 650.000 peregrinos durante las festividades.
San Lorenzo: Rescataron a cuatro personas perdidas en el cerro
Coordinación entre autoridades provinciales, bomberos y Defensa Civil permitió atender la emergencia sin complicaciones.
En Salta, solo hay un residente de infectologia en el Hospital del Milagro
El jefe del área alertó sobre el bajo numero de residentes, señaló que tras el COVID, los profesionales optan por otras formas de capacitación, aunque la especialidad es clave.