El PO pide que no sigan gobernando los representantes de grandes empresas
Esta mañana los dirigentes del Partido Obrero cerraron el año entregando un manifiesto en la esquina de Florida y San Martín, en el que realizaban un balance del 2018 y propuestas para salir de la crisis de cara a 2019.
Por Aries, el diputado provincial del PO, Claudio Del Pla, remarcó que este año empezó con el cierre del Ingenio San Isidro que finalmente terminó dejando cerca de 500 trabajadores en la calle, y ahora finaliza con el posible cierre de una refinería en Campo Duran, que pone en riesgo más de 600 puestos de trabajo.
Responsabilizó de esta situación el gobernador Juan Manuel Urtubey, al presidente Mauricio Macri y todos los gobernantes, con kirchneristas incluidos, por genera este “nuevo gran fracaso” en el que se ve envuelto el país.
Destacó que analistas trotskistas y hasta los de derecha advierten que para 2019 las perspectivas dejan ver que habrá una mayor recesión, crisis por la deuda para 2020, y esto redunda en nuevos ajustes contra el pueblo.
Por esta razón, instó a que se produzca un giro político de fondo, es decir una reorganización social que pueda superar a la gestión macrista y del kirchnerismo que nos han llevado a este complejo escenario económico.
Remarcó que en Salta hay un régimen que tiene 23 años, en referencia a los gobiernos de Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey, mientras los “personajes” que pretender ser candidatos el próximo año son todos hombres que gobernaron y han tenido puestos claves en estos años.
Del Pla pidió que los representantes de grandes empresas que han consagrado el atraso estructural ya no deben seguir, porque eternizaron la muerte por hambre en el norte.
“Ahora hay que constituir una alternativa política independiente”, finalizó el diputado provincial del PO para poder salir de esta situación.
Te puede interesar
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Intensifican negociaciones con diputados aliados y gobernadores para sostener los vetos de Milei
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral falló en contra CFK no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
Tiene fecha la sesión para tratar los vetos de Milei que afectan a universidades y el Garrahan
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.