Boleto: La Provincia analiza aplicar subas mensuales como este año
Ante la quita de subsidios que dispuso el Gobierno nacional para el sistema de transporte públicos, la Provincia analiza destinar fondos para el costo del boleto de colectivos y aplicar aumentos mensuales ya fijados con anterioridad como se hizo este año.
Por Aries, Yarade reconoció que hay preocupación en el Gobierno provincial por la quita del subsidio, y asumir estos costos genera una erogación muy fuerte a la administración salteña.
El funcionario remarcó que si la Provincia deja de asistir, el boleto pasaría a costar 40 pesos, pero la intención es que el impacto no sea tan nocivo hacia la gente.
Por esta razón, analizan realizar un “esfuerzo adicional” para que el precio sea razonable, y esto los lleva a intentar hacer algo parecido a lo que se hizo este año, es decir una suba escalonada que permita a todos saber cuánto aumentará cada mes y sea razonable dentro de las posibilidades económicas de la gente.
Agregó que también los límites de las gratuidades no se bajarán, porque se van a mantener en 100.
“Vamos a buscar un equilibrio entre gratuidad y la prestación del servicio eficiente, y que sea algo abordable por la gente”, finalizó Yarade.
Te puede interesar
“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Invierno 2025: el tren a las nubes sumó salidas a su cronograma
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.
Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.
Animales sueltos: en Salta propietarios de ganado pagarán más y podrían ir presos
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Es ley el Día de la Concientización Cardiovascular en la Mujer en Salta
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.