Sociedad08/10/2018

Gas: Será del 30% el aumento en la tarifa para los salteños

El aumento en la tarifa de gas será de un 30% para los usuarios residenciales de Salta, de acuerdo a la adecuación en base a la inflación e inversiones que se desarrollan.

gas

Por Aries, la gerente de Relaciones Institucionales de Gasnor, Alicia Heredia, lo detalló de esa manera.

Especificó que se encuentran transitando el segundo de los cincos años que tienen para concretar las obras pactadas.

Explicó recientemente terminaron un paralelo de ingreso a Salta y Valle de Lerma, que refuerza la entrada a la ciudad y municipios de la zona, para permitir la ampliación del servicio y mejorar la calidad del mismo.

También aseguró que están por comenzarse obras de ampliación en Chicoana y San Lorenzo, que les permitirá ampliar el servicio.

Respecto a la polémica generada por el incremento para compensar los perjuicios de la devaluación, Heredia afirmó que se trata de una facultad establecida en la ley de 24.076 sancionada en 1992.

Al respecto, resaltó que el precio del gas está en dólares, y el cuadro tarifario presentado en la audiencia del 6 de septiembre se basada en un dólar a 20 pesos.

“Por eso se habla del impacto de la devaluación”, remarcó Heredia, y agregó que “todas las diferencias diarias que se van acumulando entre el valor del dólar que está en el cuadro tarifario y lo que efectivamente cuesta, es lo que se va a determinar de qué manera, en cuanto y en qué porcentaje se va a cobrar a partir del 1º de enero del próximo año”.

La gerente de Relaciones Institucionales de Gasnor resaltó que solo está la resolución de la Secretaría de Energía dictando las líneas generales, pero el Enargas que establece la implementación y el resto de los detalles todavía no está.

De acuerdo a lo que se viene escuchando, es que las diferencias diarias acumuladas se va a repartir en 24 meses para regularlo de esa manera al cobra e impactar en forma  paulatina en las facturas, pero “todavía no está la resolución y no tenemos decisiones al respecto”.

Te puede interesar

Mascotas perdidas: una iniciativa digital busca ayudarlas en Salta

Pawsi, la app solidaria creada por desarrolladores salteños permite subir alertas de animales extraviados y colaborar con su regreso a casa.

Condenan a empresario libertario a donar una millonaria suma al Garrahan

Marco Chediek fue denunciado por incitación a la violencia colectiva tras publicar en redes sociales amenazas contra Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén “El Pollo” Sobrero y Hugo Moyano.

Hallan medallas del papa Pablo II en excavaciones del metro de Roma

Trabajadores que trabajan en la futura estación de Plaza Venecia descubrieron piezas de bronce del siglo XV, ocultas en un jarrón, vinculadas a antiguos rituales de buena suerte en la construcción.

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Peregrinación del Milagro 2025: Finalizó la asistencia en los nodos de Defensa Civil

Estos recursos permitieron prestar asistencia sanitaria a los peregrinos que lo requirieron. Se instalaron en El Maray, Puente Morales, dique La Ciénaga, Santa Rosa de Tástil y en Fuerte de Cobos.